Entradas populares

martes, 7 de diciembre de 2021

Las simplificaciones criminales del negacionismo COVID19

Por Jean-Pierre Dupuy*

Resumen [1] En este artículo, el profesor Jean-Pierre Dupuy busca explorar las dimensiones éticas reveladas por el contexto de la pandemia de Covid-19, partiendo de la idea de que el Sars-Cov2 es eminentemente un virus moral. El pensador francés deconstruye inicialmente los argumentos de los negadores de la pandemia, en particular en lo que respecta a la gravedad relativa de la enfermedad y la supremacía de la economía. Luego, el autor concluye su reflexión argumentando que la idea misma de libertad no es irrestricta, proponiendo así una postura ética necesaria para estos tiempos, basada en el sentido común y la conciencia de que, para protegerme del virus, debo, sobre todo, proteger al otro.

Palabras-clave: Covid-19. Ética. Negacionismo.

La pandemia de COVID-19 es una tragedia de escala mundial. Nadie la esperaba, nadie se preparó para ella. Nadie sabe cómo evolucionará o si, en un año, tres, o incluso más, finalmente nos libraremos de ella.

Esta tragedia afecta a todas las naciones del mundo, aunque en distinto grado. Tres países me preocupan especialmente. En primer lugar, mi país, Francia. También Brasil, que es el país de mis hijos y de un nieto. Y los Estados Unidos de América, especialmente California, donde he enseñado e investigado durante 35 años y donde también tengo estrechos contactos.

No diré nada sobre Brasil. En primer lugar, porque es el país que me acoge y le debo el mayor de los respetos. Pero también porque estoy muy mal informado.

Me gustaría hablarles de la lucha que llevo a cabo en mi país desde hace un año. He luchado mucho en el pasado contra los llamados negadores del cambio climático, aquellas personas que afirman que el cambio climático es un bulo o una mistificación inventada para satisfacer oscuros intereses privados; o los que, aun aceptando la evidencia de que la Tierra se está calentando, sostienen que los humanos no tienen nada que ver con ello. Parece que, ante las consecuencias cada vez más visibles de la alteración del clima del planeta, los escépticos del clima son cada vez menos escuchados.

Lo extraordinario es que vemos las mismas negaciones sobre la pandemia actual, ya que el mundo ha dejado de girar por ello. No es en el futuro donde se producirá el desastre. Aquí estamos, hasta el cuello. Como si fueran ciegos, en todo el mundo encontramos personas que afirman (1) que la pandemia no es más peligrosa que una pequeña gripe y (2) que los medios implementados para contenerla, especialmente el cierre de la economía y el sacrificio de las libertades fundamentales, son escandalosamente desproporcionados en comparación con la irrelevancia de la enfermedad.

Demostraré que estas dos afirmaciones son radicalmente falsas. Pero antes me gustaría denunciar un grotesco error de lógica cometido por los negacionistas de Covid-19. Supongamos que la pandemia no sea muy mortal. ¿No sería este el resultado de las medidas enérgicas que hemos aplicado? En lugar de decir "no es tan grave, por lo que las medidas son injustificadas", ¿no deberíamos decir "si no es más grave de lo que observamos, es precisamente porque se han aplicado estas medidas"? Para estar seguros, basta con preguntarse lo que habría ocurrido si no se hubiera hecho nada para contener la pandemia. Tenemos todas las razones para pensar que el número de muertes en todo el mundo habría sido significativamente mayor que el atribuido a la llamada gripe "española", la que asoló las naciones al final de la Primera Guerra Mundial en 1918-1919. El número de muertos se estima en cientos de millones.

De todos modos, tanto la afirmación de que se trata de una "pequeña gripe" (1) como la de que la economía y las libertades se sacrifican a cambio de nada (2) debe rechazarse con firmeza.

Comienzo con (1). Ya en mayo de 2020, mis colegas de la Universidad de Stanford sabían cosas sobre este virus, de cuyo nombre nadie habla -SARS-CoV-2- que presagiaban un futuro muy oscuro.

Advertencia: las expresiones que utilizaré sugieren que el virus está dotado de intencionalidad, lo que obviamente no es cierto. Ni siquiera es un ser vivo. Los biólogos se permiten este tipo de expediente porque tienen una explicación puramente mecánica detrás de estas metáforas: la selección natural. El virus no está vivo, pero aspira a la vida. Es el último parásito y necesita un anfitrión, un verdadero ser vivo. Este coronavirus entendió que, matando a su anfitrión, se suicidaría. Buscando maximizar su tasa de replicación, sustituye la letalidad por el contagio.[2] El SARS-CoV-2 es la culminación de esta evolución. Esto se manifiesta en una rara propensión a sufrir mutaciones - "variantes"- que son menos letales, pero claramente más contagiosas. Como circulan muy rápidamente, el número de muertes aumenta.

Otra característica única de la enfermedad, conocida como COVID-19, es que mata principalmente a las personas de edad avanzada. La tasa de letalidad de los pacientes mayores de 75 años es tres veces mayor que la de los pacientes de entre 65 y 74 años. De ahí la abominable tentación en la que caen algunos: ya que van a morir de todos modos, no protejamos a los viejos de los jóvenes y dejemos a estos vivir y trabajar como antes.

Muy pronto también se sospechó que la enfermedad era lo que se llama una enfermedad autoinmune, como el SIDA y la hepatitis C. La muerte no es el único resultado trágico de esta plaga. Muchos de los que entraron en cuidados intensivos y sobrevivieron tienen graves secuelas que afectan a los pulmones, el sistema cardiovascular y el cerebro y algunos se manifiestan algún tiempo después del alta hospitalaria, normalmente después de la curación. Los síntomas, que pueden ser muy debilitantes, como la fatiga crónica y los problemas respiratorios persistentes, son poco conocidos y apenas reconocidos por la profesión médica. Al permanecer incluso cuando el virus ya no está presente en el organismo, es difícil que el paciente se convenza de que no es víctima de su imaginación. Esta situación, sin embargo, no es nueva. Se produce cuando se trata de una enfermedad autoinmune. El asesino no es el virus, sino el sistema inmunitario que se vuelve incapaz de cumplir su función de distinguir entre el yo y el no-yo para defender mejor al primero de los ataques del segundo. Los investigadores médicos siguen teniendo dificultades para reconocer que la COVID-19 pertenece a esta categoría, prefiriendo recurrir a eufemismos como "manifestación hiperinflamatoria aguda" o "reacción inflamatoria desproporcionada". En cualquier caso, este virus no sólo mata, sino también puede arruinar tu vida.

También se estableció muy pronto que no todas las personas ni todos los acontecimientos desempeñan el mismo papel en la propagación del nuevo virus. Entre otras docenas, un estudio realizado en Hong Kong entre el 23 de enero y el 28 de abril de 2020 descubrió que el 20% de casos de contagio fueron responsables del 80% de las transmisiones, y que el 70% de los nuevos-infectados no transmitieron el virus a nadie. Un paciente pasó dos semanas en el mismo hospital e infectó a 138 personas. Se le llama "superpropagador".

Esta característica es típica de las enfermedades autoinmunes. También se notó rápidamente en relación con el SIDA. El paciente considerado "cero", el que inició la difusión en Estados Unidos, era un franco-canadiense, mayordomo de profesión, homosexual que, antes de morir de sarcoma de Kaposi, se calcula que tuvo unas 2.500 parejas sexuales. Se planteó la idea de ocuparse prioritariamente de estos propagadores excesivos, pero pronto se topó con un problema ético aparentemente insuperable. Esta política parecía premiar la promiscuidad sexual. Así que ¿daríamos medicamentos raros y caros a individuos considerados inmorales, como este mayordomo o prostitutas pobres y trabajadoras, y abandonaríamos los numerosos casos de individuos cuyas "faltas" eran ocasionales? No lo decidimos. Ayudar sólo a los primeros significaría también estigmatizarlos.

El caso del coronavirus es obviamente muy diferente. Probablemente, muchos de los propagadores en exceso ni siquiera están enfermos. Son portadores asintomáticos. Sólo los tests completos los identificaría. Sólo podían ser "neutralizados" si se ponían en cuarentena, ya que no hay tratamientos disponibles. Sin embargo, lo que los hace superpropagadores son probablemente menos sus características personales que las circunstancias en las que se encuentran o el evento al que asisten. Por ejemplo, las grandes celebraciones por la libertad de movimiento y de acción reanudadas como consecuencia del primer desconfinamiento reunió en diversas partes de Francia a considerables multitudes, a menudo jóvenes o muy jóvenes, sin máscaras, agarrados unos a otros, sin saber que con ello contribuían a hacer de toda la nación un mundo pequeño a través del cual el virus podía viajar en el menor tiempo posible. Como en el caso del SIDA, el gobierno francés no ha podido ir muy lejos en la lucha contra estos grupos. El gobierno considera que no puede darse el lujo de estigmatizar a los jóvenes, como no quiso hacer con los homosexuales en una época en que se creía que sólo ellos transmitían el SIDA. Los virus dan la bienvenida a esta dilación.

Llego a la segunda afirmación de los negacionistas: es un escándalo sacrificar la economía y las libertades fundamentales por esta "pequeña gripe".

¿Qué responder en relación con esto? En primer lugar, que todos los países que han optado, en un momento u otro, por sacrificar la salud de la población a la marcha irrestricta de la economía, han producido una carnicería, sin que la economía se beneficie de ello. La razón es simple: la acumulación de cadáveres no es buena para el funcionamiento de las fábricas ni para el consumo de la gente. No activamos una economía moderna en un cementerio. Hay muchos ejemplos: Suecia y el Reino Unido, que se echó atrás cuando la epidemia se salió de control. España, cuya primera restricción fue un gran éxito, reabrió sus fronteras al turismo en el verano de 2020: el virus se extendió inmediatamente. La misma desgracia ocurrió en Portugal durante las vacaciones de Navidad de 2020. La idea de que los gobiernos tendrían que encontrar un equilibrio entre las exigencias de la economía y las de la salud es falsa. La principal prioridad es la salud, porque sin ella no hay economía.

El tema de la libertad es el que provoca más malentendidos y suposiciones extremas y grotescas, absurdos que rozan el delirio y generan más violencia. En Italia, el famoso filósofo de izquierdas Giorgio Agamben habla de una vuelta a la barbarie, los intelectuales franceses de extrema izquierda en Francia evocan el estado del Leviatán. En Estados Unidos, nos enfrentamos directamente a los nacionalistas, fundamentalistas y otros libertarios: pertenecen a la extrema derecha. Lo que más les distingue de los intelectuales europeos de izquierdas o de extrema izquierda no son las ideas, que son esencialmente las mismas, es sin duda el aspecto -en forma de máscaras, pasamontañas, chalecos antibalas, cinturones de soldado, botas negras de combate - y sobre todo el hecho de manifestarse armados.

Impulsados por la Segunda Enmienda, entraron legalmente en el Capitolio del Estado de Michigan en Lansing con sus rifles de asalto, exigiendo la "liberación" de su estado gobernado por un demócrata elegido, alentados en todo esto por el presidente de los Estados Unidos. Porque esta es la libertad que exigían por encima de todo: la libertad de contagiarse del virus y transmitirlo a otras personas.

Todavía estábamos bajo el mandato de Trump, parece que fue hace un siglo. Esta llamada epidemia, dijeron, es un gran engaño inventado por los demócratas para hacer caer a Trump y la economía. Los números mienten. Además, cuando los examinas tú, te das cuenta de que no son tan inquietantes. ¿Qué hace el doctor Fauci en la Casa Blanca? Es él quien crea el pánico para asentar mejor su poder. Pero es la libertad lo que exigimos, no el miedo. La muerte es parte de la vida y Jesús es nuestra vacuna. Somos el país de la libertad. No seremos obligados a llevar máscaras, a distanciarnos socialmente o a encerrarnos. Si quieres comunismo, vete a China. Nuestros derechos fundamentales garantizados por la Constitución son sagrados y, sin embargo, se violan. El trabajo es el instrumento de la libertad y ya no existe.

Desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, el discurso negacionista es esencialmente el mismo. Por lo tanto, no es la ideología lo que lo impulsa. ¿Y qué es? ¿Ignorancia, estupidez? Es como si hubiésemos vuelto al siglo V a.C., la época de Pericles, Tucídides y la Guerra del Peloponeso, cuando una terrible epidemia de peste asoló Atenas. Es a partir de esta época de que data la palabra epidemia, que literalmente significa sobre (epi) el pueblo (demos). Los griegos de ese tiempo no tenían idea de lo que llamamos contagio: algo que fluye horizontalmente de persona a persona y cada uno lo transmite a los demás. Observaron que cuando estaban todos reunidos en un lugar la gente era más propensa a enfermar, por lo que dedujeron que el mal venía de arriba. Esto tenía que ser algo común a todos, porque, aunque no todos murieran, todos estaban afectados. Por lo tanto, estaba en el aire que respiraban y en sus miasmas donde la explicación debía ser encontrada.

Afortunadamente, hoy sabemos mucho más. Pero, para hablar sólo de mi país, en el supermercado o en el transporte público, a menudo nos encontramos con uno de esos hombres o mujeres peculiares que, sin llevar la máscara correctamente, empieza a gritar: "¡Estamos en un país libre! ¡Hago lo que quiero!" ¡Que presten atención los que pretenden dar una lección! Algunos han perdido la vida por ello. ¿Pero qué clase de libertad es esa? Podemos admitir que todos sean libres de hacerse daño conscientemente, de fumar como una chimenea, por ejemplo, sabiendo que el cáncer de pulmón está al acecho a la vuelta de la esquina. Sin embargo, hasta mis compatriotas han aprendido que el tabaquismo pasivo, el que les expone al humo de fumadores, es peligroso, y los fumadores en su conjunto se someten ahora de buen grado a las estrictas normas que dividen el espacio entre zonas de fumadores y no fumadores. Por otro lado, quien sabe que tiene SIDA y tiene relaciones sexuales sin protección con una pareja sin decir nada es un delincuente y su delito está penado por la ley. ¿Y qué pasa con el SARS-CoV-2?

Tanto las características de este virus como la tecnología de la máscara validan teóricamente las tres proposiciones siguientes:

1. Llevo mi máscara y te protejo.[3]

2. Llevas tu máscara y me proteges.

3. No sabemos si somos portadores del virus o no.[4]

Sugiero que quien, sabiendo todo esto, no lleva máscara en lugares donde el sentido común lo exige (¿por qué es necesario "seguir las instrucciones" cuando un mínimo de sentido común sería suficiente?) sea clasificado en una situación moral intermedia entre el fumador que fuma en zonas prohibidas y el portador del SIDA que infecta voluntariamente a sus parejas.

La configuración lógica y moral del problema es única, ya que nadie tiene un interés particular en proteger a los demás, sino que depende de todos los demás para su propia protección. En un mundo de egoístas racionales, el resultado es la imposibilidad de una situación global satisfactoria. Habría que entender que este virus actúa de tal manera que, para protegerse de él, usted primero debe ser protegido por otras personas. Es un virus moral en el sentido de que nos hace pensar en los demás antes de pensar en nosotros mismos. Y no escuchamos su lección.

Aquí radica el crimen moral y político cometido por los intelectuales negacionistas de Europa. Representar al Estado bajo la apariencia de Leviatán, que garantiza la seguridad de sus súbditos a costa de su renuncia a la libertad, es olvidar que, si hay servidumbre, es una servidumbre voluntaria. Corresponde a estos sujetos determinar por sí mismos, tras ser debidamente informados, las normas de convivencia en tiempos de pandemia. A menos que sean suicidas, estas normas no serán fundamentalmente diferentes de las que les impone el gobierno. Pero al obedecerse ellos mismos, serán libres. Como escribe Jean-Jacques Rousseau en su Contrato Social (I, 6): "Cada uno, dándose por completo, la condición es la misma para todos". Esa es la libertad, no la libertad de hacer lo que uno quiera, sino la obediencia a las reglas que cada uno establece para uno mismo.

Al criticar al poder de manera hiperbólica, por obligar a los ciudadanos a someterse a sus dictados, los intelectuales negacionistas entran a un juego peligroso. Animan a algunos de estos ciudadanos a renunciar a las medidas necesarias, medidas que ellos mismos deberían juzgar necesarias, so pretexto de que les son impuestas desde arriba. Este es su crimen.

Fecha de recepción: 18/04/2021

Fecha de aceptación: 11/05/2021

Datos del autor:

*Jean-Pierre Dupuy (Stanford University, jpdupuy@stanford.edu)

Es profesor de filosofía y ciencias políticas en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y en el Politécnico de París (Francia). Autor de más de 40 libros que articulan las ciencias cognitivas, la epistemología, la cibernética, ética, filosofía social, filosofía política y religión.




**Traducido del portugués en: https://fapcom.edu.br/revista/index.php/revista-paulus/article/view/452/412

 



[1] Este artículo fue presentado y debatido en el XI Seminario de Filosofía y Comunicación promovido por la Facultad de Tecnología y Comunicación - Fapcom en mayo de 2021. Texto traducido del francés por Carlos Eduardo Souza Aguiar.

[2] Recordemos que la tasa de letalidad es el número de muertes en relación con el número de personas infectadas, no en relación con la población total

[3] Las máscaras caseras de tela no protegen al portador, pero sí a las personas que le rodean. Las llamadas máscaras "quirúrgicas" protegen a los demás y también, en menor medida, al propio portador de la máscara contra las proyecciones procedentes de las personas del lado contrario. Pero no protegen contra la dispersión e inhalación de aerosoles que, como sabemos ahora (agosto de 2020), son de gran importancia para la circulación del virus.

[4] Los portadores asintomáticos representan alrededor del 40% de los casos de contagio.

domingo, 14 de noviembre de 2021

Hacia una ecología política del agua

Jean Robert*

Después de escribir el Capital, Marx se puso a meditar sobre las consecuencias “periféricas” y los límites de su teoría. Sus últimos escritos se pueden consultar en la biblioteca de la universidad de Amsterdam. Algunos de los que los estudiaron [1] van hasta decir que estas meditaciones tardías de Marx sacudieron sus convicciones y lo llevaron a proclamar que no era marxista. Murió. De ahora en adelante, el “marxista” será Engels. Una de las dudas de Marx se expresó más o menos en estos términos: Mi teoría de la economía política abarca toda la historia y también todo el “metabolismo del hombre con la naturaleza”. Sin embargo, hay dos cosas que escapan a ella: el aire puro y el agua limpia

Dice Teodor Shanin que es cuando una teoría entra en contradicción con sigo misma que se vuelve interesante. Tratemos de situar la contradicción:

1. Para Marx, la cultura material, las relaciones económico-políticas, en breve, las conexiones entre la sociedad y la forma histórica de las fuerzas productivas que él llamaba el modo de producción se encuentran en metabolismo con la naturaleza. Esto lo distingue de los economistas neoliberales que, hoy, niegan la naturaleza. Pero dice también que el metabolismo con la naturaleza esta sometido a las leyes de la economía política, y esto acerca Marx a la tradición liberal.

2. Sin embargo, hay cosas que no obedecen a las leyes de la economía política: entre ellas: las más fundamentales para el metabolismo con la naturaleza: el aire y el agua.

Sólo podemos especular sobre lo que hubiera dicho Marx si no hubiera muerto en 1883 a la edad de 65 años. Quizás hubiera cambiado su opinión sobre la “periférica” Rusia, país en que, de acuerdo a la leyes de la historia, nunca podrá suceder la revolución. O quizás le hubiera ocurrido lo que ocurre a los científicos cuando se acumulan las excepciones a sus leyes. Según Thomas Kuhn[2], inventan un nuevo paradigma. La teoría de la economía política de la que el viejo Marx empezó a dudar había sometido tanto la historia como la naturaleza a la ley de fierro de la escasez, axioma fundamental de la tradición liberal. Pero, dos cosas escapaban a esta ley: el aire puro y el agua limpia.

¿Era Marx muy a su pesar – y antes de sus dudas tardías – un pensador de la tradición liberal, como lo ha pretendido Paul Dumouchel?

Los economistas y pensadores de la tradición liberal, como Locke, Hume y Malthus explican generalmente la violencia, el vicio y la miseria por una causa única: la escasez. Esta idea es [aun] muy frecuente en el pensamiento económico y la reflexión social modernos. La encontramos también en Marx. La expresión es distinta, pero el pensamiento es el mismo. En la Ideología Alemana, Marx y Engels afirman que el desarrollo de las fuerzas productivas es una condición sine qua non del fin de la lucha de clases y del advenimiento del comunismo mundial, sino la penuria se vuelve general y, con la necesidad, volvería a empezar la lucha por lo necesario y se recaería fatalmente en el mismo viejo fango.[3]

De acuerdo con Dumouchel, un pensamiento único sostiene el liberalismo y la visión del Marx temprano y maduro sobre el desarrollo de las fuerzas productivas: la necesidad suspende la moral. Los hombres no escogen el mal contra el bien. No escogen: la Necesidad los tiene en sus redes. La parsimonia de la naturaleza los condena a la guerra, la escasez obliga los deseos a convergir hacia los mismo objetivos. Es lo que postulan hoy los que pregonan futuras “guerras del agua”. Dos postulados subyacen a esta visión:

La naturaleza es una madrastra avara. Por tanto, la ley de escasez rige a la naturaleza como rige a la sociedad. Es la primera de las leyes naturales. La historia no sólo es una lucha contra la escasez, como lo ilustraría el derrotero de los “modos de producción”, sino que es una lucha en la que una clase particular tiene la capacidad de redimir a todas las clases con el simple hecho de luchar por sus propios intereses. Esta clase es la clase universal, cuyos intereses coinciden por axioma con las necesidades genéricas de la humanidad.

El desastre mundial del agua y la magnitud inaudita de catástrofes profesionalmente anunciadas hacen dudar de estos dos postulados. Sin embargo, siguen siendo enarbolados por los Estados, por las organizaciones no-gubernamentales, por los ciudadanos y, entre ellos, y de manera particularmente virulenta, por los universitarios. Parece ser que los partidarios del Capital y los que otrora se persignaban con el Trabajo y los nombres de sus héroes se han puesto de acuerdo sobre la universalidad de la “ley de escasez”. En tanto al plato de “la clase universal”, es, hoy, servido con salsa académica condimentada con doctorados. Si para Hegel, esta clase era la burocracia prusiana y para Marx el proletariado internacional, en nuestra Edad de los Sistemas, la clase universal es la clase universitaria. Al dudar de que el aire y el agua estuvieran sometidos a la misma ley económica que las mercancías, el viejo Marx puso a tambalear su propio edificio teórico y, por anticipación, él de la clase universitaria. 

Los papeles de Ámsterdam testimonian de que se dio cuenta de la magnitud de esa ruptura epistémica. No deja de asombrarme el que una ruptura con la historia y con la condición humana tan brutal como la que, hoy, vuelve escaso lo que en todos las épocas ha sido, con pocas excepciones, fundamentalmente gratuito no logre llamar la atención de los historiadores. Esta ceguera selectiva es indisociable del predicamento del agua. Lo que se debe poner a debate son los axiomas de lo que Gabriel Zaid ha llamado “la Alianza Tripartita contra el Público” entre el Gobierno, el nuevo Poder Empresarial del Agua y sus Expertos Asalariados, generalmente universitarios. En El Progreso Improductivo [4], Zaid denuncia su falacia común: la creencia que hay que sacrificarlo todo a la creación de empleos. Pero tenemos que denunciar un error aún más grave que el espejismo empleocentrista: la creencia de que es necesario captar cada vez más agua, entubarla y distribuirla. Zaid demuestra que, más allá de limites rebasados desde mucho tiempo, la creación de empleos fomenta la escasez de iniciativas y habilidades locales y permite el ascenso de los universitarios trepadores al poder. Idénticamente, más allá de límites ampliamente rebasados, el bombeo del agua y su entubamiento fomentan su escasez y con ello el Empleo de los Expertos en Agua.

Como lo ha también demostrado Zaid, los expertos universitarios se vuelven los promotores de diversas Juntas Coordinadoras de Elefantes Blancos. Sólo en México, se pueden mencionar decenas de tales Elefantes: los que bombean agua a más de mil metros de altura, los que trasvasan agua de una cuenca a la otra, los que sacan de los acuíferos más agua de la que da anualmente la lluvia, los que separan mentalmente el agua de su matriz de suelo, de piedra y de aire, los que quieren incrementar la dotación de agua potable de los ciudadanos que la tiran por el caño o la usan para limpiar coches.

Por disciplina, en mis pocas intervenciones en reuniones sobre el agua, evito usar la jerga cientista que usan los trepadores descritos por Zaid: los que necesitan las necesidades de los demás y por ello las fomentan y fingen además creer que sus intereses particulares son compatibles con estas necesidades. 

Aproximadamente la mitad de la literatura sobre la “escasez de agua” que revisé está dedicada a sus aspectos económicos. La “water economics” es la rama más reciente de la “ciencia de los días malos” (dismal science), como no sin razón se define la economía. El tenor de esta “economía del agua entubada” puede ser resumido en pocas líneas: Primero, a más de un siglo de la muerte de Marx, pretende desmentir sus dudas tardías. “Si señor Marx, el agua limpia está sometida a las leyes de fierro de la economía (nosotros nos encargamos de ello)”, parecen decir los nuevos capitalistas del agua. Segundo, sus evaluaciones “costos y beneficios” reparten los “costos” entre dos categorías: los costos de adaptación a la nueva situación (en la que el agua obedece las leyes de la economía) y los costos sin remedio. Para el individuo, adaptarse a esta nueva situación significa pagar lo que antaño era gratuito. De los que no pueden pagar no se habla: sería de mal gusto. La nueva situación se define por lo que el viejo Marx no podía imaginar: la ausencia generalizada de agua pura gratuita. Ya no hay manantiales comunales, ni fuentes ni lavaderos públicos, ni riachuelos de agua limpia y el agua de los grifos domésticos “da cáncer” o tiene más bacterias que la “De los Ángeles”. Un síntoma de esta nueva forma de escasez es la omnipresencia de la botella comprada a precio de Coca Cola o de gasolina. Para los Estados, la adaptación es más complicada. En la medida en que las bombas mandan más y más agua por tubos cada vez más largos, y que, para legitimar sus privilegios, los expertos fomentan más necesidades, la escasez cambia de registro. En su forma moderada o, como decía Hume, “relativa”, se encargó de que el agua libre se transformara en bien económico.[5] En la forma aguda o “absoluta” que los expertos en agua ven perfilarse en el horizonte y en realidad contribuyen a crear, los mismos conceptos de la economía deben transformarse. De ahora en adelante, en los presupuestos, la protección contra el “riesgo” de tener menos agua en los tubos ocupará una posición mayor que la “satisfacción de las necesidades”. En otras palabras, los contribuyentes deben aprender que, amén de pagar para consumir agua entubada y embotellada, tendrán ahora que invertir en medidas de protección para poder seguir consumiendo. Las conferencias públicas en las que se invoca el espectro de la Futura Gran Escasez del Agua tienen como fin preparar el público derecho-habiente a los nuevos costos de defensa de sus derroches. Resumo aquí como, so pretexto de exorcizarla, el sociólogo-economista alemán Ulrich Beck profetiza esta mutación:

1. En la nueva economía, los riesgos ocuparían la posición de las riquezas y valores en la economía clásica. Pero los riesgos son algo fundamentalmente distinto de las riquezas. Son generalmente invisibles. Su existencia se funda en interpretaciones causales que constituyen una nueva forma de saber. Este saber se puede dramatizar o ridiculizar: se presta a todas las manipulaciones sociales, de lo cual resulta que los medios ocuparían una posición clave en la definición de las políticas.

2. En la medida en que los riesgos se expanden, se vuelven objeto de mercadotecnia. Aparece un “mercado de protección contra los riesgos” que anuncian ya los programas “antivirus” y las botellas de agua purificada, por ejemplo.

3. Sin embargo, la “mercadotecnia de los riesgos” no rompe con la lógica del desarrollo capitalista, sino que la eleva a un nuevo nivel. Los riesgos de la modernización son “big business”; los economistas pueden redefinir las protecciones contra los riesgos como nuevas “necesidades elementales”. Son el tonel de las Danáides de las necesidades infinitas, indefinidamente auto reproducibles. La “sociedad del riesgo” reproduce así el nivel de riesgo que es su condición de existencia.

4. Las riquezas pueden ser poseídas, uno es afectado por los riesgos. Pero, en resistencia contra la economía del riesgo, pueden surgir, más allá de las divisiones de clase, coaliciones de personas igualmente afectadas por ellos. Nuevos estilos de hacer política pueden emerger de estas coaliciones. 

5. Los riesgos reconocidos socialmente pueden volverse verdaderos detonadores políticos y la lucha por su definición se vuelve primordial, puesto que afectará las políticas de mercado, de inversión, de control burocrático.

6.Pero cuidado: la sociedad del riesgo es también una “sociedad de catástrofes” en la cual el estado de excepción amenaza transformarse en estado normal [6]. En otro libro, Beck define justamente esta mutación como “la locura vuelta normalidad”.[7] ¿Cómo distanciarse de esta locura? Veo tres líneas interdependientes de acción:

I. Deslindar el agua, bien común por esencia, de la escasez y de la economía que la fomenta.

II. Reubicar el agua en la naturaleza.

III. Reubicar el agua en la historia, es decir: fomentar el estudio de la historia cultural del agua.

I. Liberar el agua de las falacias de la escasez

Es falso que la escasez (re)sentida sea inversamente proporcional a las cantidades reales de bienes. Desde Veblen, todos los analistas sensibles han reconocido el carácter construido de las necesidades y la constitución social de la escasez. En realidad, por razones que ha magistralmente sintetizado Dumouchel [8], la experiencia de la escasez suele crecer con el aumento de las cantidades reales. Ejemplo: el agua disponible en una casa nunca ha sido tan abundante y jamás ha sido percibida como tan escasa. Contraejemplo: las culturas del desierto son las que han tenido más éxito en mantener el agua fuera de los círculos viciosos de la escasez: un fellah con la cantimplora llena no puede chantajear a un jeque sediento. Todos los pueblos pre-modernos han, mal que bien, erigido barreras culturales a la aparición de la escasez, cuya intensidad es a su vez un signo de descomposición cultural[9]. El aumentar sin límites la base de captación de agua intensificará inevitablemente la experiencia le la escasez. Por lo tanto: una buena política del agua pone límites al bombeo y al entubamiento del agua.

II. Devolver el agua a su matriz local de suelo, piedra y aire

Para entender filosóficamente la naturaleza del agua, tenemos que tomar en cuenta sus dos características aparentemente contradictorias: es fluida y ubicua,[10] pero también es limitada y local. Es limitada en una forma que, por su fluidez, niega toda frontera. El agua y la sal (que muchas lenguas asocian semánticamente, cf la palabra griega thalassa) son los primeros y últimos dones de la hospitalidad. Los límites del agua se parecen a los de la hospitalidad: se burlan de las fronteras, pero reconocen horizontes. Cada cuenca, es decir cada matriz agua-suelo-aire esta guardada por sus parte-aguas. Esos son los horizontes hídricos que tradicionalmente han protegido el agua de ser un fluido i.i.i.: insípido, inodoro e incoloro.

La ecología política del agua debe partir de los horizontes hídricos concretos que delimitan la matriz de tierra, de roca, de arena y el clima [11] de la que hace parte el agua. Debe respetar el estilo hídrico propio de esta matriz. Se evitará desincrustar el agua de su matriz local, es decir de su nicho natural, de su sabor y de sus poderes mito poéticos locales. Los grandes trasvases de cuenca a cuenca y las grandes presas se considerarán por lo que son: despojos y modos de fomentar la escasez de lo que fue gratuito [12].

III. Estudiar la historia cultural del agua

Según Ivan Illich, las aguas arquetípicas, las que no han perdido ni su sabor ni sus poderes mito poéticos difieren tanto de H2O como el murmullo de un manantial de los borborigmos de las aguas negras en la cañería. Para los poetas, el murmullo de las fuentes es la voz de Mnèmosynè, la memoria de las voces dormidas:

Siguiendo río arriba las aguas del sueño, el historiador aprenderá a distinguir el vasto registro de sus voces. Conforme su oído se entone con la música de las aguas profundas, oirá un sonido discordante que es ajeno a las aguas y reverbera por las cañerías de las ciudades modernas. Reconocerá que el H2O que gorgotea por las tuberías de Dallas no es agua sino una materia que la sociedad industrial crea. Se dará cuenta de que el siglo XX ha realizado una metamorfosis grotesca del agua en un fluido con el cual las aguas arquetípicas no se pueden mezclar.[13]

Podemos ahora resolver el enigma de los límites de la economía política de Marx. Las aguas rebeldes a la ley de fierro de la economía son las aguas arquetípicas de las que habla Illich. Pueden extinguirse, su voz se puede cubrir con cemento, se pueden separar de su matriz única y de su clima, pero no se pueden transformar en bienes económicos. Su modo de existencia es el commons, el ámbito de comunidad.[14] El bien económico bombeado, separado de su matriz natural, desodorizado, desinfectado, entubado y embotellado no es agua sino H2O, una mercancía como la gasolina o el detergente. Finalmente, el viejo Marx tuvo razón contra sus revisionistas capitalistas.

*Presentado como "Jean Robert, El filósofo del agua" (19/09/2010)  y publicado por Foro Oaxaqueño del Agua (Original en: https://forooaxaquenodelagua.wordpress.com/2010/09/19/jean-robert-el-filosofo-del-agua/)



Notas bibliográficas

[1] Shanin, Teodor, compilador, Late Marx and the Russian Road: Marx and the “Peripheries of Capitalism”, Monthly Review, 1984.

[2] La estructura de las revoluciones científicas, original: The Structure of Scientific Revolutions, Chicago: The University of Chicago Press, 1962. 

[3] Dumouchel, Paul, “L’Ambivalence de la Rareté”, Paul Dumouchel et Jean-Pierre Dupuy, L’Enfer des choses. René Girard et la logique de l’économie, Paris: Seuil, 1979, p. 137.

[4] México: Siglo XXI, 1979 y Libros de Contenido, 1991.

[5] Hume, David, An Inquiry Concerning the Principles of Morals, Indianapolis: Bobbs-Merrill, 1957. Hume imagina cuatro situaciones: 1. La abundancia material sin límites (escasez cero). 2. Sin que haya abundancia, una bondad sin límites, de tal suerte que los hombres son una sola familia que lo pone todo en común (escasez mediada por la cultura). 3. Una precariedad tal que, según Hume, la Necesidad sea más fuerte que todo sentido de justicia (escasez material total). 4. Una maldad humana tal que, sin que los hombres estén sometidos a la penuria, la sola ley sea la de la conservación de sí mismo (creación social de la escasez en condiciones de abundancia relativa). Concluye: “La situación habitual de la sociedad es un término medio entre estos extremos”, en la que prevalece la escasez “moderada” o “relativa” que, sin llevar a la penuria, incita los hombres a trabajar. Es esta escasez que, de acuerdo a la ceguera selectiva de los economistas, es el fundamento de toda vida en sociedad de Jericó (hace 11.000 años) a México.

[6] Ulrich Beck, Risikogesellschaft. Auf dem Weg in eine andere Moderne (La sociedad del riesgo: hacia otra forma de modernidad), Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 1986, resumen del primer capítulo. A partir del éxito de este libro, Beck y su esposa-colaboradora Elisabeth Gernsheim, desde su ciudad de Bamberg fundaron una verdadera “cottage industry” de ensayos en alemán y en inglés sobre las consecuencias de esta transformación, ver por ejemplo: Ulrich Beck, comp., Politik in der Risikogesellschaft, Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 1991. Ulrich Beck, Ecological Politics in an Age of Risk, Cambridge UK: Polity Press, 1995. Cabe preguntarse si el canto de Casandra inicial no se esta transformado en exploración – y explotación – de un modelo económico causante y consecuencia de catástrofes hídricas y climáticas. 

[7] Ecological Politics in an Age of Risk, op. cit. p. 7.

[8] Op. cit.. 

[9] Firth, Raymond, Social Change in Tikopia, New York: Macmillan, 1959. 

[10] Böhme, Hartmut, “Umriß einer Kulturgeschichte des Wassers. Eine “Einleitung” (Contornos de una historia cutural del agua. Una introducción), en Hartmut Böhme, Kulturgeschichte des Wassers, Frankfurt a/M: Suhrkamp, 1988, pp. 7-42.

[11] Watsuji, Tetsuro, Climate and Culture. A Philosophical Study, título original: Fudo, trad. Geoffrey Bownas, Tokyo: Printing Bureau, Japanese Government, 1961 o Londres: Greenwood Press. El concepto de clima se compara aquí a los de fu-do (aire-suelo), de sui-do (agua-suelo) , de fu-sui (aire-agua) y de matriz agua-suelo-aire.

[12] Cummings, Barbara, Dam the Rivers, Damn the People. Development and Resistance in Amazonian Brazil, Londres: Earthscan Publications, 1990. Impresionante documento sobre la lucha de los pueblos amazónicos contra los constructores de grandes presas.

[13] Illich, Ivan, El H2O y las aguas del olvido. Reflexiones sobre la historicidad de la “materia”, aquello de lo que las cosas están hechas, México: Joaquín Mortiz, 1993. Original: H2O and the Waters of Forgetfullness, Dallas: The Dallas Institute for Humanities and Culture o Berkeley: Heyday Books, 1985.

[14] Robert, Jean, Water is a Commons, México: Coalición Internacional del Habitat (HIC), 1994

jueves, 4 de noviembre de 2021

La cuestión de la guerra

Manuscrito de Hannah Arendt (1958-59) *


Compartimos el fragmento sobre la guerra que escribió Hannah Arendt a finales de los 1950 y que ella tenía proyectado publicar junto a otros manuscritos en un libro a llamarse "Introducción a la política (Introduction into Politcs) como corolario de su ya clásico "La condición humana". Al final ella desistió de esta publicación en favor de otros volúmenes de ensayos publicados como "Entre el pasado y el futuro", "Sobre la revolución", "Sobre la violencia" y otros, pero este fragmento sobre la guerra recién se publicó póstumamente junto con otros en los 1990, en versión castellana con el título "Qué es la política" (Paidós 1997)

He extractado este fragmento subtitulado "La cuestión de la guerra" porque me ha parecido echa una luz poderosa sobre varias concepciones y términos del ámbito histórico político, a partir de una reflexión singular sobre la "guerra de aniquilación" clásica y moderna. Me he permitido realizar algunas correcciones a la traducción y otros ajustes de edición para una lectura más fluida de los amigos que tengan a bien visitar mi blog (la mayor parte de estos ajustes están entre corchetes). He añadido asimismo algunos subtítulos propios [también entre corchetes] para ayudarme a mi mismo y otros interesados a identificar más fácilmente algunas concepciones e ideas relevantes para los debates actuales sobre las realidades políticas contemporáneas.

LA GUERRA TOTAL

Cuando las primeras bombas atómicas cayeron sobre Hiroshima poniendo un fin rápido e inesperado a la Segunda Guerra Mundial un escalofrío cruzó el mundo. Cuán justificado estaba dicho escalofrío todavía no se podía saber entonces. Pues una sola bomba atómica había conseguido sólo en pocos minutos lo que hubiera requerido la acción sistemática y masiva de ataques aéreos durante semanas o meses: arrasar una ciudad. Que la estrategia bélica podía otra vez, como en la Edad Antigua, no solamente diezmar a los pueblos sino también transformar en un desierto el mundo habitado por ellos, era algo conocido a los especialistas desde el bombardeo de Coventry, y a todos desde los ataques aéreos masivos sobre las ciudades alemanas. Alemania era ya un campo de ruinas, la capital del país un montón de [escombros] y la bomba atómica, tal como la conocemos desde la Segunda Guerra Mundial, si bien representaba en la historia de la ciencia algo absolutamente nuevo, no era sin embargo en el marco de la estrategia bélica moderna —y, por lo tanto, en el ámbito de los asuntos humanos o, mejor, entre humanos, de que trata la política— más que el punto culminante, alcanzado por así decir en un salto o cortocircuito, a que impulsaban los acontecimientos a un ritmo cada vez más vertiginoso.

Es más, la destrucción del mundo y la aniquilación de la vida humana mediante los instrumentos de violencia no son [ni tan espantosamente] nuevas y aquellos que desde siempre han pensado que una condena incondicional de la violencia conduce a una condena de lo político en general han dejado sólo desde hace pocos años, más exactamente desde la invención de la bomba de hidrógeno, de tener razón. Al destruir el mundo no se destruye más que una creación humana y la violencia necesaria para ello se corresponde exactamente con la inevitable violencia inherente a todos los procesos humanos de producción [Herstellung]. Los instrumentos de violencia requeridos para la destrucción se crean a imagen de las herramientas de la producción y el instrumental técnico siempre los abarca igualmente a ambos. Lo que los hombres producen pueden destruirlo otra vez, lo que destruyen pueden construirlo de nuevo. El poder destruir y el poder producir equilibran la balanza. La fuerza que destruye al mundo y ejerce violencia sobre él es todavía la misma fuerza de nuestras manos, que violentan la naturaleza y destruyen algo natural —acaso un árbol para obtener madera y producir alguna cosa con ella— para formar el mundo.

Que poder destruir y poder producir equilibren la balanza no tiene, sin embargo, una validez absoluta. Sólo la tiene para lo producido por el hombre, no para el poco tangible, pero no por ello menos real, ámbito de las relaciones humanas, surgidas de la acción en sentido amplio. Sobre esto volveremos más tarde. Lo decisivo para nosotros en la situación actual es que también en el mundo propiamente de las cosas el equilibrio entre destruir y reconstruir sólo puede mantenerse mientras la técnica se circunscriba únicamente [al] procedimiento de producción, y éste ya no es el caso desde el descubrimiento de la energía atómica, si bien todavía hoy [1950-60] vivimos en general en un mundo determinado por la revolución industrial. Tampoco en éste nos las habemos sólo con cosas naturales, que más o menos transformadas, reaparecen en el mundo creado por los hombres, sino con procesos naturales generados por el hombre mismo mediante la imitación e introducidos directamente en el mundo humano. Es característico de estos procesos que, al igual que un motor de explosión, transcurran esencialmente entre explosiones, es decir, hablando históricamente, entre catástrofes que a su vez impulsan el proceso mismo hacia delante. Hoy nos encontramos en casi todos los ámbitos de nuestra vida en un proceso de este tipo, en que las explosiones y catástrofes, lejos de significar el hundimiento, provocan un progreso incesante cuya problematicidad no podemos [sin embargo] considerar en nuestro contexto. De todas maneras, desde un punto de vista político puede constatarse en el hecho de que el desastre catastrófico de Alemania ha contribuido esencialmente a hacer hoy de ella uno de los países más modernos y avanzados de Europa, mientras que atrás quedan los países que, o bien no están tan exclusivamente determinados por la técnica [y donde] el ritmo del proceso de producción y consumo hace provisionalmente superfluas las catástrofes como América, o bien no han pasado por una catástrofe definitivamente destructiva, como Francia. El equilibrio entre producir y destruir no es alterado por la técnica moderna ni por el proceso a que ésta ha arrastrado al mundo humano. Al contrario, parece como si en el curso de dicho proceso ambas capacidades, estrechamente emparentadas, se potenciaran mutua e indisolublemente, de manera que producir y destruir se revelan, incluso llevados a su medida más extrema, como dos fases apenas diferenciables del mismo, en el que —para poner un ejemplo cotidiano— la demolición de una casa es sólo la primera fase de su construcción, y la edificación de la casa misma, puesto que a ésta se le calcula una duración determinada, ya puede incluirse en un proceso incesante de demolición y reconstrucción.

Con frecuencia se ha dudado, no sin razón, de que los hombres en medio de esta progresión necesariamente catastrófica, que ellos mismos han desencadenado, puedan seguir siendo dueños y señores de su mundo y de los asuntos humanos. Es desconcertante sobre todo la aparición de las ideologías totalitarias, en las cuales el hombre se entiende como un exponente de dicho progreso catastrófico desencadenado por él mismo, exponente cuya función esencial consiste en hacer avanzar el proceso cada vez más rápidamente. Respecto a esta inquietante adecuación no debería olvidarse, sin embargo, que se trata únicamente de ideologías y que las fuerzas naturales que el hombre emplea a su servicio pueden todavía [calcularse] en caballos de fuerza, es decir, en unidades dadas en la naturaleza, tomadas del entorno inmediato del hombre. Que éste consiga duplicar o centuplicar su propia fuerza mediante el aprovechamiento de la naturaleza puede considerarse una violación de ésta si, con la Biblia en la mano, se cree que el hombre fue creado para protegerla y servirla y no al revés. Pero aquí da igual quién sirva o esté predestinado por decisión divina a servir a quién. Lo que es innegable es que la fuerza de los hombres, tanto la productiva como la de la labor, es un fenómeno natural, que la violencia es una posibilidad inherente a dicha fuerza y, por lo tanto, también natural y, finalmente, que el hombre, mientras sólo tenga que habérselas con fuerzas naturales, permanece en un ámbito [terrestre] natural al que él mismo y sus fuerzas, en cuanto ser vivo orgánico, pertenece. Esto no varía por el hecho de que utilice su fuerza y la extraída de la naturaleza para producir algo completamente no natural, a saber, un mundo [artificial] —algo que, sin el hombre, de modo únicamente «natural» no existiría–. O, dicho de otro modo, mientras el poder producir y el poder destruir equilibran la balanza todo es, en cierta manera, todavía normal y lo que las ideologías totalitarias dicen sobre la esclavización del hombre por el proceso que él mismo ha puesto en marcha es sólo un fantasma, ya que los hombres continúan siendo dueños del mundo que han construido y señores del potencial destructivo que han creado.

Pero el descubrimiento de la energía atómica, la invención de una técnica propulsada por energía nuclear podría alterar esta situación, ya que lo que se pone en marcha no son procesos naturales sino procesos que, no siendo [terrestres], actúan sobre la Tierra con el fin de producir y destruir el mundo. Estos procesos provienen del universo que rodea a la Tierra, y el hombre, al violentarla, ya no se comporta como un ser vivo, sino como un ser capaz de orientarse en el universo —aunque únicamente pueda vivir bajo las condiciones dadas en la Tierra y por la naturaleza–. Estas fuerzas universales ya no pueden medirse en caballos de fuerza o cualquier otra medida natural y, puesto que no son de naturaleza terrestre, podrían destruir la Tierra del mismo modo que los procesos naturales que el hombre maneja pueden destruir el mundo construido por él mismo. El horror que se apoderó de la humanidad cuando supo de la primera bomba atómica fue el horror ante esta fuerza [sobrenatural] (en el sentido más verdadero de la palabra sobrenatural) procedente del universo, y el número de casas y calles destruidas, así como la cifra de vidas humanas aniquiladas, fueron de importancia sólo porque era de una fuerza simbólica inquietante e imborrable que la recién descubierta fuente de energía ya hubiera causado, sólo al nacer, muerte y destrucción a tan gran escala.

Este horror pronto se mezcló con una indignación no menos justificada y en el momento mucho más [intensa], ya que el poderío de la nueva arma, entonces todavía absoluto, se había comprobado en ciudades habitadas, cuando se hubiera podido ensayar igual de bien y de un modo políticamente no menos efectivo, en un desierto o en una isla deshabitada. En esta indignación también se percibía anticipadamente algo cuya monstruosa realidad sólo sabemos hoy, es decir, el hecho de que ninguno de los estados mayores de las grandes potencias niega ya que, en una guerra, una vez puesta en marcha, los contendientes utilizan inevitablemente las armas de que disponen en ese momento. Esto, evidentemente, sólo cuando la guerra ya no tiene una meta y su finalidad no es ya un tratado de paz entre los gobiernos combatientes sino una victoria que comporte la aniquilación como Estado —o incluso física— del adversario. Esta posibilidad ya se [pretendió] en la Segunda Guerra Mundial al exigirse a Alemania y Japón una capitulación incondicional, pero su plena atrocidad sólo se reveló cuando las bombas atómicas sobre Japón demostraron que las amenazas de una aniquilación total no eran charlatanería vacía y que los medios necesarios para ella estaban realmente a mano. Hoy, consecuentemente con el desarrollo de dicha posibilidad, ya nadie duda de que una tercera guerra mundial difícilmente acabará de otro modo que con la aniquilación del vencido. Estamos todos tan fascinados por la guerra total que apenas podemos imaginarnos que la constitución norteamericana o el actual régimen ruso sobrevivieran a la derrota tras una eventual guerra entre Rusia y Norteamérica. [1*] Pero esto significa que en una futura guerra ya no se trataría del logro o la pérdida de poder, de fronteras, mercados y espacios vitales, de cuestiones, en fin, que también podrían obtenerse sin violencia por la vía de la negociación política. Así, la guerra ha dejado de ser la ultima ratio de conferencias y negociaciones cuya ruptura causaba el inicio de unas acciones militares que no eran más que la continuación de la política con otros medios. [cursivas añadidas, edhc] De lo que se trata actualmente más bien es de algo que [obviamente] no podría ser nunca objeto de negociaciones: la [propia] existencia de un país o un pueblo. En este estadio en que ya no se presupone como algo dado la coexistencia de las partes enemigas y sólo se quiere zanjar de modo violento los conflictos surgidos entre ellas, la guerra deja de ser un medio de la política y empieza, en tanto que guerra de aniquilación, a traspasar los límites impuestos a lo político y con ello a destruirlo.

Sabido es que esta hoy denominada guerra total tiene su origen en los totalitarismos, con los cuales está indefectiblemente unida; la de aniquilación es la única guerra adecuada al sistema totalitario. Fueron países gobernados totalitariamente los que proclamaron la guerra total y, al hacerlo, impusieron necesariamente su ley al mundo no totalitario. Cuando un principio de tal alcance hace su aparición en el mundo es casi imposible limitarlo a un conflicto entre países totalitarios y países no totalitarios. El lanzamiento de la bomba atómica contra Japón y no contra la Alemania de Hitler para la que originalmente había sido construida es una muestra clara de ello. Lo indignante del caso es, entre otras cosas, que Japón era ciertamente una potencia imperialista pero no totalitaria.

Este horror que trascendía todas las consideraciones político morales y la indignación que reaccionaba política y moralmente, tenían en común la comprensión de lo que significaba en realidad la guerra total y la constatación de que ésta era un hecho que atañía no sólo a los países dominados por los totalitarismos y los conflictos generados por ellos sino a todo el mundo. Lo que en principio ya para los romanos y de facto en los tres o cuatro siglos que llamamos Edad Moderna [2*] parecía imposible en el corazón del mundo civilizado, a saber, el exterminio de pueblos completos y el arrasamiento de golpe de civilizaciones enteras se había deslizado amenazadoramente otra vez en el terreno de lo posible. Y esta posibilidad, si bien surgida como respuesta a una amenaza totalitaria —en la medida en que ninguno de los científicos habría pensado en construir la bomba atómica si no hubiera temido que la Alemania de Hitler lo hiciera y la utilizara—, se convirtió en una realidad que apenas si tenía [algo] que ver con el motivo que le había dado vida.

Se sobrepasó pues, quizá por primera vez en la Edad Moderna pero no en la historia en general, una limitación inherente a la acción violenta, limitación según la cual la destrucción generada por los medios de violencia siempre debía ser parcial, afectar sólo a algunas zonas del mundo y a un número determinado de vidas humanas, pero nunca a todo un país o un pueblo entero. Pero que el mundo de todo un pueblo fuera arrasado, los muros de la ciudad derruidos, los hombres muertos y el resto de la población vendida como esclava ha sucedido con frecuencia en la historia y sólo en los siglos de la era moderna no ha querido creerse que esto pudiera suceder. Siempre se ha sabido más o menos explícitamente que éste es uno de los pocos pecados mortales de lo político. El pecado mortal o, para no ser patéticos, el cruce de la frontera inherente a la acción violenta es de dos tipos: por un lado, la muerte ya no concierne sólo a cifras más o menos grandes de personas que debieran morir de todos modos, sino a un pueblo y a su constitución política, los cuales son posiblemente inmortales e incluso, en el caso de la constitución, intencionadamente. Lo que aquí se mata no es algo mortal sino algo posiblemente inmortal. Además, y en estrecha conexión con esto, la violencia alcanza en este caso no sólo a cosas producidas, surgidas a su vez mediante la violencia [de la producción] y por tanto mediante ella nuevamente [reproducibles], sino a una realidad asentada histórica y políticamente en este mundo de cosas producidas, realidad que, en tanto que no fue producida ella misma, tampoco puede ser nuevamente restaurada. Cuando un pueblo pierde su libertad como Estado, pierde su realidad política aun cuando consiga sobrevivir físicamente.

De lo que se trata aquí, pues, es de un mundo de relaciones humanas que no nace del producir sino del actuar y el hablar, un mundo que en sí no tiene un final y que posee una firmeza tan resistente —a pesar de consistir en lo más efímero que hay: la palabra fugaz y el acto rápidamente olvidado— que a veces, como en el caso del pueblo judío, puede sobrevivir siglos enteros a la pérdida del mundo producido [o construido] tangible. Ésta es, sin embargo, una excepción, ya que por lo general este sistema de relaciones surgido de la acción, en el que el pasado continúa vivo en la forma de una historia que habla y de la que siempre se habla, sólo puede existir dentro del mundo producido, anidando entre sus piedras hasta que éstas también hablan —aunque se las arranque del seno de la tierra– y, al hacerlo, dan testimonio. Este ámbito tan propiamente humano, que da forma a lo político en sentido estricto, puede ciertamente irse a pique, pero no ha surgido de la violencia y su designio no es desaparecer por causa de ella.

Este mundo de relaciones no ha nacido por la fuerza o la potencia de un individuo sino por la de muchos que, al estar juntos, generan un poder ante el cual la más grande fuerza del individuo es impotente. Este poder puede ser debilitado por todos los factores posibles, del mismo modo que puede renovarse otra vez a causa de todos los factores posibles; sólo puede liquidarlo definitivamente la violencia cuando es total y, literalmente, no deja piedra sobre piedra ni hombre junto a hombre.

Ambas cosas son esenciales al totalitarismo, que, por lo que respecta a la política interior, no se conforma con amedrentar a los individuos sino que aniquila mediante el terror sistemático todas las relaciones entre humanos. A él corresponde la guerra total, que no se contenta con la destrucción de unos cuantos puntos concretos militarmente importantes sino que persigue —y la técnica ahora ya le permite [conseguirlo]— aniquilar el mundo surgido entre los humanos.

[La clásica guerra de aniquilación]

Sería relativamente fácil comprobar que las teorías políticas y los códigos morales de occidente han intentado siempre excluir del arsenal de los medios políticos la auténtica guerra de aniquilación; y seguramente sería todavía más fácil demostrar la ineficacia de esas teorías y exigencias. Curiosamente todo aquello que concierne en un amplio sentido al nivel de moralidad que el hombre se impone a sí mismo confirma, por [su] naturaleza, las palabras de Platón: es la poesía con las imágenes y modelos que crea lo que, «embelleciendo los miles de gestas de los primeros padres, forma a la descendencia» (Fedro, 245 a).26 En la Edad Antigua el gran objeto de estos embellecimientos que tenían un valor formativo, al menos en cuanto a lo político, era la guerra de Troya, en cuyos vencedores los griegos veían a sus antepasados y en cuyos vencidos veían los romanos a los suyos. De este modo unos y otros se convirtieron, como Mommsen solía decir, en los «pueblos gemelos»27 de la Antigüedad porque la misma gesta les valió a ambos como comienzo de su existencia histórica. Esta guerra de los griegos contra Troya, la cual finalizó con una aniquilación tan completa de la ciudad que su existencia se ha dudado hasta hace poco, se considerada todavía hoy el ejemplo más primigenio de guerra de aniquilación.

Por lo tanto, para una reflexión sobre el significado de ésta, que vuelve a amenazarnos, podemos evocar estos sucesos de la Antigüedad —sobre todo porque mediante la estilización de la guerra de Troya griegos y romanos definieron de un modo a la vez coincidente y contrapuesto lo que para sí mismos y en cierta medida también para nosotros significa propiamente la política, así como el espacio que ésta [3*] debe ocupar en la historia. En este sentido, es de decisiva importancia que el canto homérico no guarde silencio sobre el hombre vencido, que dé testimonio tanto de Héctor como de Aquiles y que, aunque los dioses hayan decidido de antemano la victoria griega y la derrota troyana, éstas no convierten a Aquiles en más grande que Héctor ni a la causa de los griegos en más legítima que la defensa de Troya. Así pues, Homero canta esta guerra, datada tantos siglos atrás, de modo que, en cierto sentido, o sea en el sentido de la memoria poética e histórica, la aniquilación pueda ser reversible. Esta gran imparcialidad de Homero, que no es objetividad en el sentido de la moderna libertad valorativa, sino en el sentido de la total libertad de intereses y de la completa independencia del juicio de la historia —[al que se contrapone] el juicio del hombre que actúa y su concepto de la grandeza—, yace en el comienzo de toda historiografía y no sólo de la occidental; pues algo así como lo que entendemos por historia no lo ha habido nunca ni en ningún sitio donde el ejemplo homérico no haya sido, al menos indirectamente, efectivo. Se trata del mismo pensamiento que reencontramos en la introducción de Heródoto, cuando dice que quisiera evitar que «las grandes y maravillosas gestas tanto de los helenos como de los bárbaros, cayeran en el olvido»28— es decir, un pensamiento que, como Burckhardt observó con razón una vez, «no hubiera podido ocurrírsele a ningún egipcio o judío».29

Es bien conocido que los esfuerzos griegos por transformar la guerra de aniquilación en una guerra política no fueron más allá de esta salvación retrospectiva de los aniquilados y abatidos que Homero poetizó, y fue esta incapacidad lo que llevó finalmente al derrumbamiento de las ciudades Estado griegas. Por lo que se refiere a la guerra, la polis griega siguió otros caminos en la definición de lo político. La polis se formó alrededor del ágora homérica, el lugar de reunión y discusión de los hombres libres, donde lo propiamente «político» —es decir, lo que caracterizaba sólo a la polis y los griegos denegaban a bárbaros y a hombres no libres— se centraba en el hablar sobre algo a y con los demás. A esta esfera se la consideraba bajo el signo de la peitho divina, una fuerza de convicción y persuasión que rige sin violencia ni coacción entre iguales y que lo decide todo. Contrariamente, la guerra y la violencia asociada a ella fueron excluidas por completo de lo propiamente político, surgido y válido entre los miembros de una polis; violentamente, se comportaba la polis como un todo frente a otros Estados o ciudades Estado pero precisamente entonces se comportaba, según los mismos griegos, «apolíticamente». De ahí que en estos casos [de guerra] se suprimiera necesariamente la igualdad de los ciudadanos, la cual impedía que nadie mandara ni nadie obedeciera. Precisamente porque una guerra no puede hacerse sin órdenes ni obediencia ni dejando las decisiones al criterio de la convicción, los griegos pensaban que pertenecía a un ámbito no político [nicht–politisch]. Ahora bien, al ámbito [no] político pertenecía fundamentalmente todo aquello que nosotros entendemos por extrapolítico. Para nosotros la guerra no es la continuación por otros medios de la política sino, a la inversa, la negociación y los tratados son siempre una continuación de la guerra por otros medios: los de la astucia y el engaño.

[El destacar (ser el mejor) en el espacio público de la polis]

El efecto de Homero sobre el desarrollo de la polis griega no se agotó sin embargo en esta exclusión, sólo negativa, de la violencia del ámbito político, cosa que únicamente tuvo como consecuencia que las guerras como siempre se realizaran bajo el principio de que “el fuerte hace lo que puede y el débil sufre lo que debe”.30 Lo propiamente homérico en el relato de la guerra de Troya tuvo su plena repercusión en la manera en que la polis incorporó a su forma de organización el concepto de lucha [o competencia] como el modo no sólo legítimo sino en cierto sentido superior de la convivencia humana. Lo que comúnmente se denomina espíritu agonal de los griegos, que sin duda ayuda a explicar (si es que algo así puede explicarse) que en los pocos siglos de su florecimiento encontremos condensada en todos los terrenos del espíritu una genialidad más grande y significativa que en ninguna otra parte, no es solamente el empeño de ser siempre y en todas partes el mejor, afán del que Homero ya habla y que poseía en efecto tanto significado para los griegos que hasta se encuentra en su lengua un verbo para ello: aristeuein (ser el mejor), sino que se entendía no sólo como una aspiración sino como una actividad que colmaba la vida. Esta competencia todavía tenía su modelo en la lucha, completamente independiente de la victoria o la derrota, que dio a Héctor y Aquiles la oportunidad de mostrarse tal como eran, de manifestarse realmente, o sea, de ser plenamente reales. Lo mismo ocurre con la guerra entre griegos y troyanos, que concede a unos y otros la oportunidad de manifestarse totalmente y a la que corresponde una disputa entre los dioses que otorga su pleno significado al enfurecido combate y que demuestra claramente que hay algo divino en ambos bandos, aun cuando a uno de ellos le esté consagrada la ruina. La guerra contra Troya tiene dos contendientes y Homero la ve con los ojos de los troyanos no menos que con los de los griegos [o aqueos]. Este modo homérico de mostrar en todas las cosas dos aspectos que sólo aparecen en la lucha, es también el de Heráclito cuando dice que la guerra es «padre de todas las cosas».31 Aquí, la violencia de la guerra en todo su espanto todavía proviene directamente de la energía y la potencia del hombre, que únicamente puede mostrar su fuerza cuando la pone a prueba frente a algo o alguien.

Lo que en Homero aparece todavía casi indiferenciado, la potencia violenta de las grandes gestas y la fuerza arrebatadora de las grandes palabras que las acompañan persuadiendo así a la asamblea de los que miran y escuchan, a nosotros se nos presenta ya claramente dividido en la polis misma entre las competiciones —las únicas ocasiones en que toda Grecia se juntaba para admirar la fuerza desplegada sin violencia— y los debates y discusiones inacabables. En este último caso, las dos caras de todas las cosas, que todavía en Homero se daban en la lucha, caen exclusivamente en el ámbito del hablar, donde toda victoria es ambigua como la victoria de Aquiles y una derrota puede ser tan célebre como la de Héctor. Pero en los debates ya no se trata de dos bandos en que los respectivos oradores se manifiesten como personas, si bien es inherente a todo hablar, por muy «objetivo» que se pretenda, que el hablante aparezca (de un modo difícilmente aprehensible pero no por ello menos insistente y esencial). De la ambivalencia con que Homero versificaba la guerra troyana resulta ahora una multiplicidad infinita de objetos aludidos, los cuales, al ser tratados por tantos en la presencia de otros muchos, son sacados a la luz de lo público, donde están obligados a mostrar todos sus lados. Únicamente en tal completitud puede un asunto aparecer en su plena realidad, con lo que debe tenerse presente que toda circunstancia puede mostrarse en tantas facetas y perspectivas como seres humanos [hayan]. Puesto que para los griegos el espacio político público es lo común (koinon) en que todos se reúnen, sólo él es el territorio en que todas las cosas, en su completitud, adquieren validez. Esta capacidad, basada en último término en aquella imparcialidad homérica que solamente veía un asunto desde el contraste de todas sus partes, es peculiar de la Antigüedad y hasta nuestros días todavía no ha sido igualada en toda su apasionada intensidad.

En tal capacidad también se basan los trucos de los sofistas, cuyo significado para la liberación del pensamiento humano de las ataduras dogmáticas se subestima cuando se los juzga, siguiendo el ejemplo platónico, moralmente. Pero este talento para la argumentación es de importancia secundaria para la constitución de lo político acaecida por primera vez en la polis. Lo decisivo no es que se pudiera dar la vuelta a los argumentos y volver las afirmaciones del revés, sino que se obtuviera realmente la facultad de ver los temas desde distintos lados, lo que políticamente significa que cada uno percibiera los muchos puntos de vista posibles que se dan en el mundo real a partir de los cuales algo puede ser contemplado y mostrar, a pesar de su mismidad, los aspectos más variados. Esto significa bastante más que la exclusión del propio interés, del que sólo se obtiene algo negativo y comporta el riesgo de perder el vínculo con el mundo y la inclinación por sus objetos y asuntos. La facultad de mirar el mismo tema desde los más diversos ángulos reside en el mundo humano, capacita para intercambiar el propio y natural punto de vista con el de los demás junto a los que se está en el mundo y consigue, así, una verdadera libertad de movimiento en el mundo de lo espiritual, paralela a la que se da en el de lo físico. Este recíproco convencer y persuadir, que era el auténtico comportamiento político de los ciudadanos libres de la polis, presuponía un tipo de libertad que no estaba inmutablemente vinculada, ni espiritual ni físicamente, al propio punto de vista o posición.

[La capacidad de discernimiento y la libertad política]

Su peculiar ideal, su modelo para la aptitud específicamente política está en la phronesis, aquel discernimiento del hombre político (del politikos, no del hombre de estado, que aquí no existe), que tiene tan poco que ver con la sabiduría que Aristóteles incluso la remarcó como opuesta a la sabiduría de los filósofos. Discernimiento en un contexto político no significa sino obtener y tener presente la mayor panorámica posible sobre las posiciones y puntos de vista desde los que se considera y juzga un estado de cosas. De esta phronesis, la virtud política cardinal para Aristóteles, apenas se ha hablado durante siglos. Es en Kant en quien la reencontramos en primer lugar, en su alusión al sano entendimiento humano como una facultad de la capacidad de juicio. La llama «el modo de pensar más extendido» y la define explícitamente como la capacidad «de pensar desde la posición de cualquier otro»,32 pero desgraciadamente esta capacidad política kantiana par excellence no desempeña ningún rol en el desarrollo del imperativo categórico; pues la validez del imperativo categórico se deriva del «pensamiento coincidente consigo mismo»,33 y la razón legisladora no presupone a los demás sino únicamente a un sí mismo [Selbst] no contradictorio. La verdad es que en la filosofía kantiana la facultad política auténtica no es la razón legisladora sino la capacidad de juzgar, a la cual le es propio poder prescindir de «las condiciones privadas y subjetivas del juicio».34 En el sentido de la polis, el hombre político era en su particular distinción al mismo tiempo el más libre porque tenía en virtud de su discernimiento, de su aptitud para considerar todos los puntos de vista, la máxima libertad de movimiento.

Ahora bien, es también importante tener presente que esta libertad de lo político depende por completo de la presencia e igualdad de derechos de los muchos. Un asunto sólo puede mostrarse bajo múltiples aspectos cuando hay muchos a los que respectivamente aparece desde perspectivas diversas. Donde estos otros e iguales, así como sus opiniones, son suprimidos, por ejemplo en las tiranías, en las que todo se sacrifica al único punto de vista del tirano, nadie es libre y nadie es apto para el discernimiento, ni siquiera el tirano. Además, esta libertad política, que en su figura más elevada coincide con el discernimiento, no tiene que ver lo más mínimo con nuestro libre albedrío ni con la libertas romana ni con el liberum arbitrium cristiano, hasta el punto de que incluso falta en la lengua griega la palabra para todo esto. El individuo en su aislamiento nunca es libre; sólo puede serlo cuando pisa y actúa sobre el suelo de la polis. Antes que la libertad sea una especie de distinción para un hombre o un tipo de hombre —por ejemplo para el griego frente al bárbaro—, es un atributo para una forma determinada de organización de los hombres entre sí y nada más. Su lugar de nacimiento no es nunca el interior de ningún hombre, ni su voluntad, ni su pensamiento o sentimientos, sino el espacio entre, que sólo surge allí donde algunos se juntan y que sólo subsiste mientras permanecen juntos. Hay un espacio de la libertad: es libre quien tiene acceso a él y no quien queda excluido del mismo. El derecho a ser admitido, o sea la libertad, era un bien para el individuo, bien no menos decisivo para su destino en la vida que la riqueza o la salud.

Por lo tanto, para el pensamiento griego, la libertad estaba enraizada en un lugar, unida a él, delimitada espacialmente, y las fronteras del espacio de la libertad coincidían con los muros de la ciudad, de la polis o, más exactamente, del ágora que ésta rodeaba. Fuera de estas fronteras estaba por un lado el extranjero, en el que no se podía ser libre porque no se era un ciudadano o, mejor, un hombre político, y por otro el hogar privado, en el que tampoco se podía ser libre, porque no había nadie poseedor de los mismos derechos con quien constituir conjuntamente el espacio de la libertad. El significado de esto último era todavía determinante para el concepto romano —por lo demás tan distinto— de lo que es lo político, la cosa pública, la res publica o república. Tanto pertenecía la familia según los romanos al ámbito de lo no libre que Mommsen tradujo la palabra «familia» sin más ni más como «servidumbre».35 La causa de esta servidumbre era doble; por un lado el pater familias, el padre de familia mandaba él solo como un verdadero monarca o déspota sobre su hogar, el cual, junto con mujer, hijos y esclavos, formaba la «familia». Por lo tanto le faltaban iguales ante los que aparecer en libertad. Por otro lado, en este hogar dirigido por uno solo no se admitía la lucha ni la competencia porque debía constituir una unidad no perturbada por intereses, posturas o puntos de vista contrapuestos. Puesto que se suprimía esa variedad de aspectos, moverse entre los cuales era el auténtico contenido del ser libre [Frei–Sein], del actuar y hablar en libertad. En suma, la falta de libertad era el presupuesto de una unidad compacta, falta que era tan constitutiva de la convivencia en la familia como la libertad y la lucha lo eran para la convivencia en la polis. El espacio libre de lo político aparece, pues, como una isla, el único lugar en que el principio de la violencia y la coacción es excluido de las relaciones entre los hombres. Lo que está fuera de este pequeño espacio, la familia de un lado y las relaciones de la polis con otras unidades políticas de otro, sigue sometido al principio de la coacción y al derecho del más fuerte. Por eso, según la concepción de la Edad Antigua, el estatus del individuo depende tanto del espacio en que se mueve en cada momento, que el mismo hombre que, como hijo adulto de un romano, «estaba subordinado al padre..., podía ser que, como ciudadano, fuera su señor».36

Pero volvamos a nuestro punto de partida. Intentábamos repensar acerca de la guerra de aniquilación troyana y el tratamiento que le dio Homero para comprender cómo acabaron los griegos con el elemento aniquilador de la violencia que destruye el mundo y lo político. Es como si hubieran separado la lucha, sin la que ni Aquiles ni Héctor hubieran podido hacer realmente acto de presencia y demostrar quiénes eran, de lo guerrero militar en que anida originariamente la violencia, haciendo así de la lucha una parte integrante de la polis; y como si hubieran asignado a sus poetas e historiadores la preocupación por la suerte de los vencidos y sometidos en las furiosas guerras. Respecto a esto último hay que considerar sin embargo que eran sus obras, no la actividad de que éstas surgieron, lo que formaba parte a su vez de la polis y lo político (igual que las estatuas de Fidias y otros artistas pertenecían necesariamente al contenido, tangible en el mundo, de lo político y público, mientras que sus autores mismos a causa de su profesión no eran considerados ciudadanos libres e iguales). De ahí que para la tipificación del hombre griego en la polis fuera determinante la figura de Aquiles, el constante impulso por distinguirse, por ser siempre el mejor de todos y conseguir la gloria inmortal. La presencia necesaria de muchos en general y de muchos de igual condición en general, el lugar homérico de reunión, la ágora –que en el caso de la campaña contra Troya sólo pudo surgir porque muchos “reyes” que vivían dispersos en sus haciendas y que eran hombres libres se juntaron para una gran empresa (cada uno con el fin de obtener una gloria sólo posible conjuntamente, lejos del hogar patrio y su estrechez)– esta homérica conjunción de los héroes; todo esto quedó posteriormente desprovisto de su carácter transitorio y aventurero. La polis sigue completamente ligada a la ágora homérica pero este lugar de reunión es ahora permanente, no el campamento de un ejército que tras acabar su cometido se dispersa otra vez y debe esperar siglos hasta que un poeta le conceda aquello a lo que ante los dioses y los hombres tenía derecho por la grandeza de sus proezas y palabras –la gloria inmortal–. La polis ahora, en la época de su florecimiento, esperaba ser (como sabemos por el discurso de Pericles)37 la que se encargara por sí misma de hacer posible la lucha sin violencia y de garantizar la gloria, que hace inmortales a los mortales, sin poetas ni trovadores.

[Orígenes de la fundación de Roma en la guerra de Troya]

Los romanos eran el pueblo gemelo de los griegos porque atribuyeron su origen al mismo acontecimiento, la guerra de Troya; porque no se tenían “por hijos de Rómulo sino de Eneas”,38 por descendientes de los troyanos (como los griegos sostenían serlo de los aqueos). Por lo tanto derivaban su existencia política conscientemente de una derrota a la que siguió una fundación en tierra extranjera, pero no la refundación de algo insólitamente nuevo, sino la renovada fundación de algo antiguo, la fundación de una nueva patria y una nueva casa para los penates, los dioses del hogar regio en Troya, que Eneas había salvado al huir con su padre y su hijo cruzando el mar hacia el Lacio. De lo que se trataba, como nos dice Virgilio en la elaboración definitiva de las estilizaciones griega, siciliana y romana del ciclo de leyendas troyano, era de anular la derrota de Héctor y la aniquilación de Troya: “Otro Paris atizará de nuevo el fuego que arruinó los pináculos de Pérgamo”.39 Ésta es la misión de Eneas, desde cuyo punto de vista Héctor, que durante diez largos años impidió la victoria de los Danaos, es el auténtico héroe de la leyenda, y no Aquiles. Pero lo decisivo no es esto sino que en la repetición de la guerra troyana sobre suelo italiano las relaciones del poema homérico se invierten. Si bien Eneas, sucesor a la vez de Paris y de Héctor, atiza de nuevo el fuego por una mujer, no es por Helena ni por una adúltera, sino por Lavinia, su prometida, y si bien, igual que a Héctor, se le enfrenta la furia despiadada y la ira invencible de un Aquiles, es decir, Turnus, el cual se identifica  explícitamente –“anúnciale a Príamo que también aquí has encontrado a Aquiles”–,40 cuando se retan, Turnus, o sea, Aquiles, huye y Eneas, o sea Héctor, le persigue. Y así como Héctor ya en la descripción homérica no sitúa la gloria por encima de todo sino que “cayó un defensor luchando por sus progenitores”, tampoco a Eneas puede separarlo de Dido pensar en la gloria de las grandes gestas, ya que “el propio encomio no le parece merecedor de fatigas y tormentos”,41 sino sólo el recuerdo del hijo y los descendientes, la preocupación por la pervivencia de la estirpe y su gloria, que para los romanos significaba la garantía de la inmortalidad terrenal.

Este origen, transmitido primero míticamente y después estilizado más conscientemente, de la existencia política romana a partir de Troya y de la guerra que la rodeó es sin duda de los sucesos más remarcables y emocionantes de la historia occidental. Es como si a la ambivalencia e imparcialidad poética y espiritual del poema homérico le secundara una realidad plena y completa que realizara algo que, aparentemente, tampoco puede realizarse en absoluto, a saber, la plena justicia para los vencidos, no por parte del juicio de la posteridad, que desde y con Catón siempre puede decir: “vitrix causa diis placuit sed victa Catoni”,42 sino por parte del transcurso histórico mismo. Ya es bastante inaudito que Homero cante la gloria de los vencidos y que incluso muestre en un poema elogioso cómo un mismo suceso puede tener dos caras y cómo el poeta, al contrario de lo que ocurre en la realidad, no tiene con la victoria de los unos el derecho a derrotar y dar muerte en cierta manera por segunda vez a los otros. Pero que esto también ocurriera en la realidad –y no es difícil explicarse hasta qué punto la autointerpretación de los pueblos forma parte de la realidad si se tiene en cuenta que los romanos, en tanto descendientes de los troyanos, en su primer contacto comprobable con los griegos se presentaron como los descendientes de Ilión–, esto parece todavía más inaudito; pues es como si en el comienzo de la historia occidental hubiera realmente tenido lugar una guerra que, en el sentido de Heráclito, hubiera sido “el padre de todas las cosas”, ya que forzó la aparición de un único proceso en sus dos caras originariamente reversas. Desde entonces ya no hay para nosotros, ni en el mundo sensible ni en el histórico-político, cosa o suceso a no ser que los hayamos descubierto y contemplado en toda su riqueza de aspectos, que nos hayan mostrado todos sus lados, y los hayamos conocido y articulado desde todos los puntos de vista posibles en el mundo humano.

Sólo desde esta óptica romana, en que el fuego es atizado de nuevo para superar la total destrucción, podemos quizá entender la guerra de aniquilación y por qué ésta, independientemente de todas las consideraciones morales, no puede tener ningún lugar en la política. Y si es verdad que una cosa tanto en el mundo de lo histórico-político como en el de lo sensible sólo es real cuando se muestra y se percibe desde todas sus facetas, entonces siempre es necesaria una pluralidad de personas o pueblos y una pluralidad de puntos de vista para hacer posible la realidad y garantizar su persistencia. Dicho con otras palabras, el mundo sólo surge cuando hay diversas perspectivas, únicamente es en cada caso esta o aquella disposición de las cosas del mundo.

[La pluralidad del género humano como condición de la diversidad del mundo]

Si es aniquilado un pueblo o un estado o incluso un determinado grupo de gente, que –por el hecho de ocupar una posición cualquiera en el mundo que nadie puede duplicar sin más– presentan una visión del mismo que sólo ellos pueden hacer realidad, no muere únicamente un pueblo o un estado o mucha gente, sino una parte del mundo– un aspecto de él que habiéndose mostrado antes ahora no podrá mostrarse de nuevo. Por eso la aniquilación no lo es solamente del mundo sino que afecta también al aniquilador. La política, en sentido estricto, no tiene tanto que ver con los hombres como con el mundo que surge entre ellos; en la medida que se convierte en destructiva y ocasiona la ruina de éste, se destruye y aniquila a sí misma. Dicho de otro modo: cuantos más pueblos haya en el mundo, vinculados entre ellos de una u otra manera, más mundo se formará entre ellos y más rico será el mundo. Cuantos más puntos de vista haya en un pueblo, desde los que mirar un mundo que alberga y subyace a todos por igual, más importante y abierta será la nación. Si por el contrario aconteciera que a causa de una enorme catástrofe restara un solo pueblo sobre la Tierra en que todos lo vieran y comprendieran todo desde la misma perspectiva y vivieran en completa unanimidad, entonces el mundo en el sentido histórico llegaría a su fin y los supervivientes, que permanecerían sin mundo sobre la Tierra, no tendrían más en común con nosotros que aquellas tribus faltas de mundo y de relaciones que los europeos encontraron al descubrir nuevos continentes y que recuperaron o descartaron para el mundo humano, sin ser conscientes en definitiva de que eran también hombres. Dicho con otras palabras, sólo puede haber hombres en el sentido auténtico del término donde hay un mundo y sólo hay mundo en el sentido auténtico del término donde la pluralidad del género humano es algo más que la multiplicación de ejemplares de una especie.

[El origen romano del tratado y alianza política con el enemigo]

Por eso es tan importante que la guerra de Troya, repetida sobre suelo italiano, a la que el pueblo romano remontaba su existencia política e histórica, no finalizara a su vez con una aniquilación de los vencidos sino con una alianza y un tratado. No se trataba en absoluto de atizar otra vez las llamas para invertir el desenlace, sino de concebir un nuevo desenlace para esas llamas. Tratado y alianza, según su origen y concepto, definido con tanta riqueza por los romanos, están íntimamente ligados con la guerra entre pueblos y representan, siguiendo la concepción romana, la continuación por así natural de toda guerra. También hay aquí algo homérico o quizás algo con que el propio Homero ya tropezó cuando dio a la leyenda troyana su elaboración definitiva: el reconocimiento de que también el encuentro más hostil entre hombres hace surgir algo en adelante común entre ellos simplemente porque –como dijo Platón– “lo que el agente hace, lo sufre también el paciente”,43 de manera que cuando hacer y sufrir han pasado pueden después convertirse en las dos caras de un mismo suceso. Pero entonces este mismo a causa de la lucha se convierte en algo distinto que se revela sólo a la mirada evocadora y elogiosa del poeta o a la retrospectiva del historiador. Desde un punto de vista político, sin embargo, el encuentro implícito en la lucha sólo puede mantenerse si ésta es interrumpida y de ella resulta un estar juntos distinto. Todo tratado de paz, incluso cuando no es propiamente tratado sino dictado, sirve para regular nuevamente no sólo el estado de cosas previo al inicio de las hostilidades sino también algo nuevo que surge en el transcurso de las mismas y se convierte en común tanto para los que hacen como para los que padecen. Una transformación tal [de la simple aniquilación en algo distinto y permanente] está ya en la imparcialidad homérica, que por lo menos no malogra la gloria y el honor de los vencidos y vincula para siempre el nombre de Aquiles al de Héctor. Pero por lo que respecta a los griegos, dicha transformación del hostil estar juntos se limitó por completo a lo poético y evocador y no fue políticamente efectiva.

Así pues, el tratado y la alianza como concepciones centrales de lo político no sólo son históricamente de origen romano sino esencialmente extraños al ser griego y a su idea de lo que pertenece al ámbito de lo político, es decir, de la polis. Lo que aconteció cuando los descendientes de Troya llegaron a suelo italiano fue, ni más ni menos, que la política surgió precisamente allí donde ésta tenía para los griegos sus límites y acababa, esto es, en el ámbito no entre ciudadanos de igual condición de una ciudad sino entre pueblos extranjeros y desiguales entre sí que sólo la lucha había hecho coincidir. Es cierto que ésta, y con ella la guerra, fue también, como hemos visto, el inicio de la existencia política de los griegos pero únicamente en la medida en que éstos, al luchar, permanecían ellos mismos y se unían para asegurar la conservación definitiva y eterna de la propia esencia. En el caso de los romanos era esta misma lucha la que les permitía conocerse a sí mismos y al antagonista; una vez finalizada no se retraían otra vez sobre sí mismos y su gloria dentro de los muros de su ciudad sino que habían obtenido algo nuevo, un nuevo ámbito político, garantizado por el tratado, en el que los enemigos de ayer se convertían en los aliados del mañana. Dicho políticamente, el tratado que vincula a dos pueblos hace surgir entre ellos un nuevo mundo o, para ser más exactos, garantiza la pervivencia de un mundo nuevo, común ahora a ambos, que surgió cuando entraron en lucha y que crearon al hacer y padecer algo igual.

[Lex romana versus nomos griega]

Esta solución de la cuestión de la guerra, sea propiamente romana o bien surgida posteriormente de la rememoración y estilización de la guerra de aniquilación de Troya, es el origen tanto del concepto de ley como de la extraordinaria importancia que ésta y su elaboración tuvieron en el pensamiento político de Roma. Pues la lex romana a diferencia e incluso en oposición a lo que los griegos entendían por nomos, significa propiamente “vínculo duradero” y, a partir de ahí, tratado tanto en el derecho público como en el privado. Por lo tanto, una ley es algo, que une a los hombres entre sí y que tiene lugar no mediante una acción violenta o un dictado sino a través de un acuerdo y un convenio mutuos. Hacer la ley, este vínculo duradero que sigue a la guerra violenta, está ligado a su vez al hablar y replicar, es decir, a algo que, según griegos y romanos estaba en el centro de lo político.

Lo decisivo es, sin embargo, que sólo para los romanos la actividad legisladora y con ella las leyes mismas correspondían al ámbito de lo propiamente político, mientras que, conforme a la noción griega, la actividad del legislador estaba tan radicalmente diferenciada de las actividades y ocupaciones auténticamente políticas de los ciudadanos de la polis que ni siquiera necesitaba ser miembro de la ciudad sino alguien de fuera a quien se le hiciera un encargo –como a un escultor o a un arquitecto se les puede encargar algo que la ciudad necesita–. En Roma, al contrario, la ley de las doce tablas, por muy influida que pueda estar en los detalles por los modelos griegos, ya no es obra de un hombre individual sino el tratado entre dos partidos en lucha, el patriciado y los plebeyos, lucha que requería el consentimiento de todo el pueblo, aquel consensus ómnium al que la historia romana siempre atribuía en la redacción de las leyes “un rol incomparable”44 Para este carácter contractual de la ley es significativo que esta ley fundamental, a la cual se remonta en realidad la fundación del pueblo romano, del populus Romanus, no unió a los partidos contendientes en el sentido de que suprimiera la diferencia entre patricios y pebleyos. Justo al contrario, la prohibición terminante de los matrimonios mixtos –más tarde abolida– acentuó la separación más explícitamente que antes, sólo que se eludió la enemistad. Pero lo específicamente legal de la normativa en el sentido romano era que en adelante un tratado, un vínculo eterno, ligaba a patricios y plebeyos. La res publica, la cosa pública que surgió de este tratado y se convirtió en la república romana se localizaba en el espacio intermedio entre los rivales de antaño. La ley es aquí, por lo tanto, algo que instaura relaciones entre los hombres, unas relaciones que no son ni las del derecho natural, en que todos los humanos reconocen por naturaleza, como quien dice por una voz de la conciencia, lo que es bueno y malo, ni las de los mandamientos, que se imponen desde fuera a todos los hombres por igual, sino las del acuerdo entre contrayentes. Y así como un acuerdo tal sólo puede tener lugar si el interés de ambas partes está asegurado, así se trataba en el caso de la originaria ley romana de “erigir una ley común que tuviera en cuenta a ambos partidos”.45

Para valorar correctamente –más allá de todo moralismo, que debe ser secundario en nuestro examen– la extraordinaria fecundidad política del concepto romano de ley, [cursivas añadidas, edhc] debemos recordar sumariamente la noción griega, tan distinta, de lo que en origen es una ley [nomos]. Ésta, tal como la entendían los griegos, no es ni acuerdo ni tratado, no es en absoluto nada que surja en el hablar y actuar entre hombres, nada, por lo tanto, que corresponda propiamente al ámbito político, sino esencialmente algo pensado por un legislador, algo que ya debe existir antes de entrar a formar parte de lo político propiamente dicho. Como tal es pre política pero en el sentido de que es constitutiva para toda posterior acción política y todo ulterior contacto político de unos con otros. Así como los muros de la ciudad, con los que Heráclito compara alguna vez a la ley, deben ser construidos antes de que pueda haber una ciudad identificable en su figura y sus fronteras, del mismo modo la ley determina la fisonomía de sus habitantes, mediante la cual se destacan y distinguen de otras ciudades y sus habitantes. La ley es la muralla levantada y producida por un hombre, dentro de la cual se abre el espacio de lo propiamente político, en que los muchos se mueven libremente. Por eso Platón invoca también a Zeus, el protector de las fronteras y mojones antes de promulgar sus leyes para la fundación de una nueva ciudad. Esencialmente se trata de trazar fronteras y no de lazos y vínculos. La ley es aquello según lo cual la polis inicia su vida sucesiva, aquello que no puede abolirse sin renunciar a la propia identidad; infringirla es como sobrepasar una frontera impuesta a la existencia, es decir, hybris. La ley no tiene ninguna validez fuera de la polis, su capacidad de vínculo sólo se extiende al espacio que contiene y delimita. Exceder la ley y salir de las fronteras de la polis son todavía para Sócrates literalmente uno y lo mismo.

[Sobre el despotismo de la ley entre los griegos]

La ley –aunque abarca el espacio en que los hombres viven cuando renuncian a la violencia –tiene en sí misma algo violento, tanto por lo que respecta a su surgimiento como a su esencia. Ha surgido de la producción, no de la acción; el legislador es igual que el urbanista y el arquitecto, no que el hombre de estado y el ciudadano. La ley produce el espacio de lo político y contiene por lo tanto lo que de violento y violentador tiene todo producir. En tanto que algo hecho, está en oposición a lo natural, lo cual no ha necesitado de ninguna ayuda, ni divina ni humana, para ser. A todo lo que no es naturaleza y no ha surgido por sí mismo, le es propia una ley que lo una cosa tras otra, y entre estas leyes no hay ninguna relación, como tampoco la hay entre lo sentado por ellas. «Una ley», como dice Píndaro en un fragmento célebre, también citado por Platón en el Gorgias, «es el rey de todos, mortales e inmortales, y, al hacer justicia, descarga con mano poderosa lo más violento».46 A los hombres subordinados a él, esta violencia se manifiesta en el hecho de que las leyes ordenan, de que son [como] los señores y comandantes de la polis, donde, si no, nadie más tiene el derecho de ordenar a sus iguales. Por eso las leyes son padre y déspota a la vez, como Sócrates en el Critón expone al amigo,47 no sólo porque en los hogares de la Antigüedad imperaba lo despótico, que determinaba también la relación entre padre e hijo —de modo que era natural decir «padre y déspota»—, sino también porque la ley, igual que el padre al hijo, engendraba a los ciudadanos (en todo caso era la condición para la existencia de éstos como lo es el padre para la del hijo) y por eso le correspondía, según el parecer de la polis —aunque Sócrates y Platón ya no opinaran igual—, la educación de los ciudadanos. Pero puesto que esta relación de obediencia a la ley no tiene ningún fin natural, como sí la del hijo al padre, se puede comparar otra vez a la relación entre señor y esclavos, de manera que el ciudadano libre de la polis era frente a la ley, esto es, frente a las fronteras en cuyo interior era libre y que encerraban el espacio de la libertad, un «hijo y esclavo» para toda la vida. Por eso los griegos, que dentro de la polis no estaban sometidos al mando de ningún hombre, advirtieron a los persas que no menospreciaran su combatividad, pues no temían menos la ley de su polis que los persas al gran rey.

Como quiera que se interprete el concepto griego de ley, para lo que ésta en ningún caso sirve es para tender un puente de un pueblo a otro o, dentro de un mismo pueblo, de una comunidad política a otra. Tampoco en el caso de la fundación de una nueva colonia era suficiente la ley de la metrópoli. Los que se iban a fundar otra polis, necesitaban otra vez un legislador, un nomothetes, alguien que sentara las leyes antes de que el nuevo ámbito político pudiera darse por seguro. Es evidente que bajo estas condiciones fundacionales estaba absolutamente excluida la formación de un imperio —incluso siendo cierto que a causa de la guerra con los persas se había despertado una especie de conciencia nacional helénica, la conciencia de la misma lengua y el mismo carácter político para toda la Hélade. Aun en el caso de que la unión de toda la Hélade hubiera podido salvar al pueblo griego de la ruina, la auténtica esencia griega se hubiera malogrado.

Tal vez se aprecie más fácilmente la distancia que separa esta concepción de la ley como el único mando ilimitado en la polis de la de los romanos si se tiene en cuenta que Virgilio tilda a los latinos, a cuya tierra llega Eneas, de pueblo que «sin cadenas ni leyes ... por impulso propio se acoge a los usos de los dioses más antiguos».48

En definitiva la ley surge allí sólo porque ahora se trata de establecer un tratado entre los oriundos y los recién llegados. Roma está fundada sobre él, y que la misión de Roma sea «someter a leyes a todo el orbe»49 no significa sino fijar todo el orbe a un sistema de tratados del cual únicamente este pueblo, que derivaba su propia existencia histórica de un tratado, era capaz.

[Origen del término populus entre los romanos]

Si se quiere expresar esto en categorías modernas, hay que decir que la política de los romanos empezó como política exterior, esto es, exactamente con aquello que conforme al pensamiento griego era absolutamente extrínseco a la política. También para los romanos el ámbito político sólo podía surgir y mantenerse dentro de lo legal, pero este ámbito nacía y crecía solamente allí donde distintos pueblos coincidían. Esta coincidencia es de por sí guerrera, y la palabra latina populus significa originariamente «llamamiento a filas».50 Pero esta guerra no es el fin sino el comienzo de la política, de un nuevo espacio político surgido en un tratado de paz y alianza. Este es también el sentido de la «clemencia» romana, tan célebre en la Antigüedad, del parcere subiectis, del buen trato a los vencidos, con los que Roma organizó primero las comarcas y pueblos de Italia y después las posesiones extraitálicas. Tampoco la destrucción de Cartago es ninguna objeción a este principio vigente asimismo en la realidad política efectiva, a saber, el de no aniquilar jamás sino siempre ampliar y extender nuevos tratados. Lo aniquilado en el caso cartaginés no fue el poder militar, al cual Escipión ofreció unas condiciones tan incomparablemente favorables tras la victoria romana que el historiador moderno se pregunta si actuó más en su interés que en el de Roma,51 ni tampoco [fue aniquilado] el competidor comercial en el Mediterráneo sino sobre todo «un gobierno que nunca cumplía su palabra y nunca perdonaba». De este modo [el poder cartaginés] encarnaba el auténtico principio político anti romano, principio frente al que la política romana era impotente y que [a] Roma hubiera destruido si no hubiese sido destruido por Roma. En cualquier caso, así o de manera parecida podría haber pensado Catón y con él los historiadores modernos que justifican la destrucción de la ciudad, la única rival de Roma existente entonces a escala mundial.

Como quiera que fuere esta justificación, lo decisivo en nuestro contexto es que precisamente la justificación no formaba parte del modo de pensar romano y no puede haberse impuesto entre sus historiadores. Lo romano hubiera sido dejar subsistir a la ciudad enemiga como contrincante, cosa que intentó el viejo Escipión, que venció a Aníbal; lo romano era recordar el destino de los antepasados y al igual que Emilio Escipión, el destructor de la ciudad, romper en lágrimas sobre las ruinas de ésta y, presagiando la propia desgracia, citar a Homero: «Llegará el día en que perecerá la sagrada Troya, /El mismo Príamo y el pueblo del rey que blande la lanza»;52 finalmente, lo romano era ver en esta victoria, culminada en una aniquilación que convirtió a Roma en la potencia mundial, el inicio del declive, como casi todos los historiadores romanos hasta Tácito solían hacer. En otras palabras, romano era saber que la existencia del adversario, precisamente porque se ha manifestado como tal en la guerra, debe ser tratada con benevolencia y su vida perdonada —no por compasión para con los demás, sino por mor del crecimiento de la ciudad, que en el futuro debía también abarcar en una alianza a los más extraños. Este modo de ver las cosas determinó a los romanos a decidirse, a pesar de todos sus intereses particulares inmediatos, por conceder la libertad y la independencia a los griegos (aunque con frecuencia tal comportamiento, a la vista de la situación fácticamente existente en las poleis griegas, pareció una tontería sin sentido). No porque se quisiera reparar en Grecia el pecado cometido en Cartago sino porque se tenía el sentimiento de que la esencia griega era el verdadero reverso de los romanos. Para éstos era todavía como si Héctor se enfrentara a Aquiles y le ofreciera después de la guerra, la alianza. Sólo que mientras [tanto], lamentablemente, Aquiles se había hecho viejo y pendenciero.

[De cómo la Societas Romana devino el Imperium Romanum]

También aquí sería erróneo aplicar criterios morales y pensar en un sentimiento moral que se extendiera a lo político. Cartago fue la primera ciudad con la que Roma se las hubo, que la igualaba en poder y que al mismo tiempo encarnaba un principio enfrentado al romano. En el caso de Cartago se demostró que el principio político romano del tratado y la alianza no era universalmente válido, que tenía sus límites. Para comprenderlo mejor debemos tener presente que las leyes con que Roma organizó primero las comarcas italianas y después los países del mundo, eran “tratados” no en nuestro sentido, sino que [apuntaban] a un vínculo duradero que implicara por lo tanto una alianza en lo esencial. De esta confederación de Roma, de los socii, que integraban casi todos los enemigos vencidos antaño, surgió la societas romana, que no tenía nada que ver con sociedad pero sí algo con asociación y la relación entre socios que ésta comporta. A lo que los romanos aspiraban no era a aquel Imperium Romanum, a aquel dominio romano sobre pueblos y países, que, como sabemos por Mommsen, les sobrevino y se les impuso más bien contra su voluntad, sino a una Societas Romana, un sistema de alianzas instaurado por Roma e infinitamente ampliable, en el cual los pueblos y los países además de vincularse a Roma mediante tratados transitorios y renovables se convirtieran en eternos aliados. En lo que Roma fracasó en el caso de Cartago fue precisamente en el hecho de que lo único posible entre ambas hubiera sido como máximo un tratado entre iguales, una especie de coexistencia hablando en términos modernos, lo que quedaba fuera de las posibilidades del pensamiento romano.

[La hybris como tendencia a lo ilimitado de la acción política]

No es ninguna casualidad ni nada atribuible a estrechez mental. Lo que los romanos no conocían ni podían conocer en absoluto debido a la experiencia fundamental que determinó su existencia política desde el principio eran precisamente aquellas características inherentes a la acción que habían llevado a los griegos a contenerla en el nomos y a entender por ley no un vínculo o una relación sino una frontera incluyente que no podía excederse. A la acción, precisamente porque por su esencia establece siempre relaciones y vínculos, le es propia allí donde se extiende una desmesura y, como decía Esquilo, una «insaciabilidad» tales que sólo desde fuera mediante un nomos, una ley en sentido griego, puede mantenerse dentro de unos límites. La desmesura, como decían los griegos, no reside en el hombre que actúa y su hybris sino en que las relaciones surgidas de la acción son y deben ser de tal especie que tiendan a lo ilimitado. Toda relación establecida por la acción, al involucrar a hombres que a su vez actúan en una red de relaciones y referencias, desencadena nuevas relaciones, transforma decisivamente la constelación de referencias ya existentes y siempre alcanza más lejos y pone en relación y movimiento más de lo que el agente en cuestión había podido prever. A esta tendencia a lo ilimitado se enfrenta el nomos griego circunscribiendo la acción a lo que pasa entre hombres dentro de una polis y sujetando a ésta todo lo externo con que en su actividad deba establecer vínculos. Sólo así, conforme al pensar griego, la acción es política, es decir, vinculada a la polis y, por lo tanto, a la forma más elevada de convivencia humana. Gracias a la ley que la limita e impide que se disperse en un inabarcable y siempre creciente sistema de relaciones, la acción recibe la figura permanente que la convierte en un hecho cuya grandeza, esto es, cuya excelencia, pueda ser conservada y recordada. De este modo la ley se enfrenta a la fugacidad de todo lo mortal, tan peculiar y manifiestamente sentida por los griegos, tanto a la fugacidad de la palabra dicha como a la volatilización de la acción realizada. Los griegos pagaron esta fuerza productora de figuras de su nomos con la incapacidad de formar un imperio y no hay duda de que finalmente toda la Hélade sucumbió por este nomos de las poleis, de las ciudades–estado, que se multiplicaban con la colonización pero no podían unirse y confederarse en una alianza permanente. Pero con igual razón podría decirse que los romanos fueron víctimas de su ley, de su lex, merced a la cual establecieron ciertamente alianzas y confederaciones duraderas allí donde fueron pero éstas, al ser en sí mismas ilimitables, les obligaron, contra su voluntad y sin que sintieran ningún tipo de afán de poder, a dominar sobre el globo terráqueo, dominio que, una vez conseguido, únicamente podía volver a desmoronarse. Por eso es natural pensar que con la caída de Roma se destruyó para siempre el punto central de un mundo y con ello tal vez la posibilidad específicamente romana de centrar el mundo entero alrededor de él, mientras que cuando todavía hoy pensamos en Atenas, presuponemos que su decadencia significó la desaparición para siempre, no de un punto central del mundo pero sí sin duda de uno culminante de posibilidades humano mundanas.

[La pax romana y el desierto]

Pero los romanos pagaron su inacabable capacidad de confederación y alianza extensiva y duradera no solamente con un crecimiento tan desmesurado de su imperio que arruinó la ciudad y la Italia dominada por ella. Pagaron —desde el punto de vista político menos catastróficamente, pero desde el espiritual no menos decisivamente— con la pérdida de la imparcialidad greco homérica; con el sentido por lo [grandioso] y excelente en todas sus figuras, allí donde se hallara; y con la voluntad de inmortalizarlo mediante su glorificación. La historia y la poesía de Roma, en un sentido exclusivamente romano, nunca entró en decadencia, al igual que la historia y la poesía de Grecia, en un sentido exclusivamente griego, tampoco; en el caso de aquellos se trata siempre de exaltar la historia de la ciudad y todo lo que le concierne directamente, o sea, esencialmente su crecimiento y propagación desde su fundación: ab urbe condita, o bien, como en Virgilio, de relatar lo que lleva a su fundación, los hechos y travesías de Eneas: dum conderet urbem.53 En cierto sentido podría decirse que los griegos, que aniquilaban a sus enemigos, fueron históricamente más justos y nos transmitieron mucho más sobre ellos que los romanos, que los hicieron sus aliados. Pero también este juicio es falso si se entiende moralmente. Pues precisamente lo específicamente moral en la derrota lo comprendieron magníficamente los vencedores romanos, que incluso se preguntaron en boca de los enemigos vencidos, si no serían «rapiñadores del mundo, cuyo impulso destructivo no encontraría ya nuevas tierras», si su afán de establecer relaciones por doquier y de someter a los demás a la eterna alianza de la ley no indicaría que eran el «único de todos los pueblos que desea con la misma pasión la abundancia y el vacío» de manera que, en todo caso, desde el punto de vista del sometido, podía parecer muy bien que lo que los romanos llamaban «dominio» significara lo mismo que hurtar, matar y robar y que la pax Romana, la célebre paz romana, fuera sólo el nombre para el desierto que dejaban atrás.54 Pero por impresionantes que puedan parecer tales y parecidas observaciones si se comparan con la patriótica y nacionalista historia moderna, el adversario a que alude sólo es el humano y común reverso de toda victoria, la cara de los vencidos qua vencidos. La ocurrencia de que pudiera haber algún otro que igualara a Roma en grandeza y fuera por eso igualmente digno de una historia rememorativa: este pensamiento, con el que Heródoto introduce la guerra de los persas, es ajeno a los romanos.

Consideremos esta peculiar limitación romana como queramos: es indudable que el concepto de una política exterior y por tanto la noción de un orden político fuera de las fronteras del propio pueblo o estado es de origen exclusivamente romano. Esta politización romana del espacio entre los pueblos da inicio al mundo occidental, es más, sólo ella genera el mundo occidental qua mundo. Hasta los tiempos romanos fueron muchas las civilizaciones extraordinariamente ricas y grandes pero nunca hubo entre ellas un mundo sino un desierto a través del cual, si todo iba bien, se tendían comunicaciones como finos hilos y sendas que cruzaban tierra yerma, pero a través del cual, si las cosas iban mal, proliferaban las guerras y se arruinaba el mundo existente. Estamos tan habituados a entender la ley y el derecho en el sentido de los diez mandamientos y prohibiciones, cuyo único sentido consiste en exigir la obediencia, que fácilmente dejamos caer en el olvido el originario carácter espacial de la ley. [cursivas añadidas, edhc] Cada ley crea antes que nada un espacio en el que entra en vigor y este espacio es el mundo en que podemos movernos en libertad. Lo que queda fuera de él no tiene ley y, hablando con exactitud, no tiene mundo; en el sentido de la convivencia humana es un desierto.

Es esencial a las amenazas de la política interior y exterior con que nos enfrentamos desde el advenimiento de los totalitarismos que hagan desaparecer de ella a lo propiamente político. Si las guerras son otra vez de aniquilación entonces ha desaparecido lo específicamente político de la política exterior desde los romanos, y las relaciones entre los pueblos han ido nuevamente a parar a aquel espacio desprovisto de ley y de política que destruye el mundo y engendra el desierto. Pues lo aniquilado en una guerra de este tipo es mucho más que el mundo del rival vencido; es sobre todo el espacio entre los combatientes y entre los pueblos, espacio que en su totalidad forma el mundo sobre la Tierra. Y para este mundo entre [Zwischenwelt], que debe su surgimiento no al producir sino al actuar de los hombres, no es válido lo que decíamos al principio de que así como ha sido aniquilado por mano humana puede ser producido otra vez por ella. Pues el mundo de relaciones que surge de la acción, de la auténtica actividad política del hombre, es en verdad mucho más difícil de destruir que el mundo producido de las cosas, en que el productor y creador es el único señor y dueño. Pero si este mundo de relaciones se convierte en un desierto, la ley del desierto ocupa el lugar de las leyes de la acción política, cuyos procesos dentro de lo político son reversibles sólo muy difícilmente, y este desierto entre hombres desencadena procesos desertizadores, fruto de la misma desmesura inherente a la libre acción humana que establece relaciones. Conocemos procesos tales en la historia y que sepamos apenas ninguno pudo detenerse antes de arrastrar a la ruina a un mundo entero con toda su riqueza de relaciones.

*Fragmento publicado como parte de “Introducción a la política II”, en Hannah Arendt, “¿Qué es la política? Barcelona: Paidós 1997 (del original Was ist Politik. Aus dem Nachlass, Piper 1993)

Notas de pie de página (en original)

[1*] Cuando H. Arendt escribió esto, la amenaza de guerra entre los Estados Unidos y la Unión soviética era seria. (N. del e.)

[2*] «La Edad Moderna no es lo mismo que el Mundo Moderno. Científicamente la Edad Moderna, que comenzó en el siglo XVIII, terminó al comienzo del XX; políticamente el Mundo Moderno en el que hoy día vivimos nació con las primeras explosiones atómicas». Arendt establece esta distinción en el prólogo a La condición humana. [N. del t.]

26. La cita de Platón (en la traducción de Rudolf Rufener) dice: «El tercer tipo de posesión y de locura proviene de las Musas. Cuando conmueven un alma sensible e íntegra, le inspiran cánticos y otras obras poéticas y al ensalzar así los miles de gestas de los antiguos forma a la posteridad». Platón, Meisterdialoge: Pbaidon, Symposion, Phaidros, Zurich–Stuttgart: Artemis (Die Bibliothek der alten Welt, III/43), 1958, pág. 211.

27. Theodor Mommsen, Rötnische Geschichte, ob. cit., vol. I, pág. 3.

[3*] En el manuscrito hay un pronombre neutro cuya referencia podría ser a «lo político» en vez de a «la política».

28. Heródoto, I, 1.

29. Jacob Burckhardt, Griechische Kulturgeschichte, ob. cit., vol. 3, pág. 406.

30. Véase Tucídides, V, 89 (Melierdiaiog).

31. Heráclito, B53, en: Hermann Diels, Die Fragmente der Vorsokratiker: Griechisch und Deutsch, 6., edit, por Walther Kranz, vol. 1 (reimpresión Berlín, Weidmann, 1951), pág. 162.

32. Kant, Kritik der Urteilskraft, B158 [Hay trad, cast.]; véase Hannah Arendt, Das Urteilen: Texte zur Kants Politischer Philosophie (comp. Ronald Beiner), Múnich–Zürich, Piper, 1985, pág. 60 sig., pág. 95 sig.

33. Kant, ibíd.

34. Ob. cit., B159.

35. Véase Mommsen, Römische Geschichte, ob. cit., vol. 1, pág. 3.

36. Ob. cit., pág. 71.

37. Transmitido por Tucídides, II, 41.

38. St. Weinstock, Art. «Penates», en Paulys Real–Encyclopädie der classischen Altertumswissenschaften, vol. 19 (1938) págs. 417 sigs. y pág. 428.

39. Virgilio, Aeneis, VII, 321 sig. [trad. cast.].

40. Ob. cit., IX, 742.

41. Ob. cit. IV, 232 sig.

42. Extraído de: Lucano, Pharsalia (= Bellum civile), I, 128. Véase el comentario al uso que Hannah Arendt hace de esta cita en: Hannah Arendt y Karl Jaspers, Briefwechsel 1926–1969, edit, por Lotte Köhler y Hans Saner, Munich–Zurich, Piper, 1985, pág. 769 sig.

43. Véase Platón, Sämtliche Werke, ob. cit. (nota 12), vol. 1, pág. 197–283, pág. 231. [trad. cast.].

44. Franz Altheim, Römische Geschichte II, 4., edic. ampliada y completa, Frankfurt del Meno, Klostermann, 1953, pág. 232.

45. Ob. cit., pág. 214.

46. Píndaro (Edición–Tusculum), Fragmento n. 143. La traducción (de Oskar Werner) es la siguiente: «Nomos, der Sterblichen all wie/ Unsterblichen König, er lenkt/ Ais Recht dies fordernd, das Gewaltsame mit/ Allzwingender Hand». Véase Platón, Gorgias, en íd., Sämtliche Werke, ob. cit., vol. 1, págs. 197–283, págs. 239 sig.

47. Platón, “Kritón”, en id., Sämtliche Werke, ob. cit., vol. I, págs. 33–47, pág. 42 sig.

48. Virgilio, Aeneis, VII, 203 sig. 123

49. Ob. cit., IV, 231.

50. Altheim, Römische Geschtchte II, ob. cit., pág. 71.

51. Mommsen, Römische Geschichte, ob. cit., vol. 1, pág. 663.

52. Homero, Iltas, IV, 164 sig.; VI, 448 sig. [trad. cast.].

53. Virgilio, Aeneis, I, 5. Respecto al concepto de fundación romano en Hannah Arendt y el significado de Virgilio para su tesis de la natalidad véase Hannah Arendt, Über die Revolution, Munich: Piper, 1963, págs. 267 sig. [trad. cast. págs. 213 y sigs.]; véase también el último capítulo «el abismo de la libertad y el novus ordo saeclorum» en: id., Vom Leben des Geistes: Das Wollen, Munich, Piper, 1979, págs. 185 sig. [trad. cast. págs. 481 y sigs.]

54. En el capítulo 30 de su De vita Iulii Agricolae Líber, en cuya parte principal informa de la campaña militar británica, Tácito destaca el discurso de un jefe militar enemigo ante la batalla del monte Graupio (84 d. C), al que aquí se refiere Arendt.